20.11.2012 Views

vocesvocesvoces @ gmail . com - Revista Voces - Blog

vocesvocesvoces @ gmail . com - Revista Voces - Blog

vocesvocesvoces @ gmail . com - Revista Voces - Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aunque el manifiesto de O’Reilly sirve a la<br />

vez <strong>com</strong>o una descripción de las empresas informáticas<br />

más exitosas a la fecha, y <strong>com</strong>o un consejo<br />

para los que quieren lanzar nuevos negocios<br />

en la red, se aplica también a proyectos sin fines<br />

de lucro <strong>com</strong>o Wikipedia y a los muchos proyectos<br />

similares que ofrecen apoyo de apadrinaje<br />

y traducción a bloggers alrededor del mundo.<br />

El proyecto más extenso de este tipo en el mundo<br />

es quizás Lingua de Global Voices (GV). Fundado<br />

en 2004, GV tiene <strong>com</strong>o su meta principal<br />

empoderar a bloggers por todo el mundo a <strong>com</strong>unicarse<br />

libremente y facilitarles ser escuchados<br />

sin obstáculos ni intermediarios. El manifiesto<br />

de la organización declara: “Gracias a las<br />

nuevas herramientas, la expresión no necesita<br />

ser controlada por aquellos que poseen los medios<br />

de publicación y distribución, o por gobiernos<br />

que pudieran restringir el pensamiento y la<br />

<strong>com</strong>unicación. Ahora cualquiera puede ejercer<br />

el poder de la prensa. Todos pueden contar su<br />

historia al resto del mundo”.<br />

Ya para finales de 2006, GV quería amplificar<br />

el alcance de su proyecto a idiomas distintos<br />

del inglés y lanzó Lingua, un proyecto<br />

crowdsourcing de traducción basado en la ayuda<br />

de mas de 500 voluntarios. Trabajando en equipos<br />

idiomáticos, el trabajo principal de estos<br />

traductores es “abrir líneas de <strong>com</strong>unicación entre<br />

bloggers y lectores de GV de diferentes idiomas<br />

al traducir el contenido del sitio principal<br />

de GV” a más de 30 idiomas cada día. Irónicamente,<br />

Facebook —que no es para nada una organización<br />

sin fines de lucro— provocó críticas<br />

de explotación en 2008 cuando se descubrió que<br />

empleaba una estrategia de traducción voluntaria<br />

similar. Convocaba a sus propios usuarios<br />

en cada país para hacer la traducción de su<br />

sitio antes de lanzarlo en idiomas nuevos.<br />

Valentín Macías, un norteamericano que<br />

ha hecho traducciones voluntarias para Wikipedia,<br />

rechazó la idea de hacer algo parecido para<br />

Facebook. Escribiendo en Facebook, Macías argumentó:<br />

“Wikipedia es una causa altruista, de<br />

caridad, para <strong>com</strong>partir información apoyados<br />

en donaciones. Facebook no lo es. Por lo tanto,<br />

la gente no debe dejarse engañar entregando<br />

su tiempo y esfuerzo a una empresa multimillonaria<br />

para que ésta pueda ganar aún mas —al<br />

me-nos no sin algún tipo de remuneración”.<br />

En la Cuba actual, aparte de unos pocos<br />

bloggers <strong>com</strong>o Elaine Díaz, que tiene relaciones<br />

con GV, hay al menos dos otros proyectos de<br />

bloggers que cuentan con equipos voluntarios de<br />

traducción: Havana Times y <strong>Voces</strong> Cubanas. En<br />

este dossier tenemos el privilegio de contar con<br />

escritos de Circles Robinson, el fundador de<br />

Havana Times, y Dawn Gable, una traductora<br />

profesional que colabora a menudo con Havana<br />

Times, convirtiendo los “diarios” escritos en<br />

español por sus autores cubanos al inglés. Además,<br />

contamos con un texto breve de la traductora<br />

principal del blog Generación Y de Yoani<br />

Sánchez: M.J. Porter. Ella es también la fundadora<br />

y coordinadora de los proyectos gemelos de<br />

traducción voluntaria Hemos Oído y Translating<br />

Cuba, que son el espejo al inglés (y a otros pocos<br />

idiomas) del portal de más de 40 blogs cubanos<br />

<strong>Voces</strong> Cubanas.<br />

A continuación presento la historia de cómo<br />

un proyecto de periodismo ciudadano se<br />

convirtió en un verdadero ejercicio de trabajo<br />

voluntario, apoyado por una red ciudadana de<br />

padrinos y traductores mundiales. O sea: “el<br />

making of” de Hemos Oido y Translating Cuba.<br />

***<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!