20.11.2012 Views

vocesvocesvoces @ gmail . com - Revista Voces - Blog

vocesvocesvoces @ gmail . com - Revista Voces - Blog

vocesvocesvoces @ gmail . com - Revista Voces - Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

es el trabajo de traductores voluntarios, por<br />

favor, ayúdanos). El primer día ya le llegaron<br />

varias ofertas de colaboración. Los voluntarios<br />

editaban sus traducciones, le explicaban modismos<br />

cubanos, corregían la gramática y aclaraban<br />

equivocaciones. Durante la primera etapa le<br />

prestó gran ayuda Susanna Groves, una estudiante<br />

de Español de Michigan recién licenciada, que<br />

más tarde se dedicó de lleno a la campaña presidencial<br />

de Obama en 2008. Con el tiempo fueron<br />

llegando más traductores, tanto al inglés <strong>com</strong>o a<br />

otros muchos idiomas.<br />

Así se unió un psiquiatra retirado de Brasil;<br />

un abogado de Amsterdam; el dueño de una<br />

tienda de muebles de Japón; estudiantes de Portugal,<br />

Finlandia y Corea; un catedrático de Rumanía<br />

que puso a trabajar a todos sus estudiantes.<br />

Todos ellos se sumaron a traductores que ya<br />

estaban trabajando en polaco, alemán, francés y<br />

otros idiomas.<br />

Les siguieron, usando las palabras de Mary<br />

Jo: “Un cubano-canadiense; un cubano-español<br />

hijo de una estadounidense; una norteamericana<br />

que había ido a Cuba en 1971 a cortar caña para<br />

la zafra de Fidel de los diez millones, pero que<br />

ahora va con billetes rellenando sus sostenes para<br />

ayudar a escapar a jóvenes cubanos; un cubano-americano<br />

con un título de Literatura Comparada;<br />

un estudiante de Miami cuyo padre pasó<br />

catorce años en las prisiones cubanas. Incluso mi<br />

propia hija terminó ayudando”.<br />

***<br />

Obviamente, se volvía imperativo un mecanismo<br />

más automático para coordinar los cientos de<br />

traductores en muchos idiomas de un número<br />

creciente de blogs cubanos independientes. Así<br />

surgió el portal hemosoido.<strong>com</strong> que <strong>com</strong>enzó a<br />

finales del 2009. Para implantarlo fue necesaria<br />

la ayuda de una amiga de la infancia de Mary Jo,<br />

llamada Karen Heffner Chun, que ya había ayudado<br />

anteriormente a Mary Jo enseñándole<br />

Wordpress a golpe de teléfono. Ambas se habían<br />

conocido a los ocho años, cuando estudiaban<br />

cuarto grado en la Escuela Elemental de Stanford.<br />

Karen es una experta en <strong>com</strong>putación con<br />

un coeficiente intelectual elevadísimo, que empezó<br />

a estudiar en la Universidad de California<br />

en Berkeley a los 16 años. Ha hecho todo tipo de<br />

cosas relacionadas con la <strong>com</strong>putación y posee<br />

su propia <strong>com</strong>pañía de desarrollo de videojuegos.<br />

Un buen día descubrió que lo que verdaderamente<br />

le gusta es el tiempo soleado, con lo<br />

que se fue a la isla de Maui en Hawai y se casó<br />

con un hawaiano. Tiene una hija algo mayor que<br />

Mariya, la hija de Mary Jo, y dos hijos menores.<br />

La experiencia de Karen en programación,<br />

diseño de páginas web y seguridad informática<br />

resultó imprescindible. Entre Karen y Mary Jo<br />

articularon un mecanismo eficiente de colaboración<br />

de cientos de traductores repartidos por todo<br />

el mundo. Un buen día pusieron a funcionar<br />

la página ofertando cinco posts para que fuesen<br />

traducidos al inglés. ¡En una hora ya estaban<br />

traducidos!<br />

En cuanto se publica un nuevo post en un<br />

blog cubano independiente de hemosoido.<strong>com</strong>,<br />

automáticamente aparece ese post en un listado<br />

de textos por traducir en hemosoido.<strong>com</strong>. Debajo<br />

de cada párrafo en español hay un espacio<br />

para que cualquiera pueda rellenar la traducción<br />

y registrarla dentro del portal. En cuanto se<br />

<strong>com</strong>pleta la traducción, el sistema informático<br />

envía un correo electrónico a un revisor. Este<br />

<strong>com</strong>prueba el trabajo —para evitar vandalismo y<br />

malas traducciones— y hace pequeñas revisiones<br />

si fuese necesario. A continuación, al activar un<br />

vínculo dentro del propio mensaje de correo<br />

electrónico, la traducción se sube automáticamente<br />

al blog cubano correspondiente. No hace<br />

falta ni siquiera registrarse para realizar traducciones.<br />

Simplemente hay que facilitar un nombre<br />

junto con la traducción. De momento están<br />

habilitados los idiomas inglés, francés, alemán y<br />

danés. Hasta el día de hoy ya han contribuido<br />

unos trescientos traductores trabajando sobre<br />

más de 30 blogs cubanos independientes. La<br />

página ha recibido más de 26000 visitas. Resul-<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!