20.11.2012 Views

vocesvocesvoces @ gmail . com - Revista Voces - Blog

vocesvocesvoces @ gmail . com - Revista Voces - Blog

vocesvocesvoces @ gmail . com - Revista Voces - Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pasaportes ni permisos en regla, y extrañábamos a nuestra familia:<br />

"¿Vamos a poder cantar lo que nos dé la gana?, ¿sí?" Pues pa´lante.<br />

Así que en enero del 2003, aterrizamos en la Habana. Apoteosis. Todo<br />

el que me encuentro, años después, parece haber estado en aquel<br />

concierto de La Tropical. Que musicalmente fue un desastre: el sonido<br />

(cortesía de la UJC) era pésimo, no escuchábamos nada en el<br />

escenario, desafinamos <strong>com</strong>o bestias, se subía cualquiera a hacernos<br />

coros y desafinaba aún más, en fin... Pero la banda de apoyo sí tocó<br />

muy bien. Eran Kiki, Nam San y Haru, más Robertico Carcassés en el<br />

piano, Elmer Ferrer en la guitarra eléctrica, Terry en el saxo, y El<br />

Pícaro en las congas. La gente se lo pasó genial, aquello era un<br />

gigantesco karaoke de canciones de Habana Abierta, yo aproveché y<br />

colé varias de mi disco nuevo y la gente las gozó <strong>com</strong>o si las hubiera<br />

oído siempre, en fin, el mar... No sé ni cuánta gente entró. Era la<br />

primera vez que en La Tropical se hacía algo de música que no fuera<br />

timba pura y dura. El último tema que tocamos fue una versión de<br />

"Chirrín Chirrán" que yo había montado con Haru, Kiki y Nam San para<br />

el día anterior, en mi concierto en solitario en la Sala Covarrubias, y<br />

nos pareció estupendo volverla a hacer en La Tropical <strong>com</strong>o homenaje<br />

a Van Van. Justo en la intro, sentí que la batería paraba y luego<br />

arrancaba con tremenda potencia, cuando me viré a mirar, era que<br />

Samuel Formell, que yo no sabía que estaba allí, había ido corriendo<br />

hasta el drum y se lo había reclamado a Kiki, que por supuesto, se lo<br />

cedió. Ese fue el final. El jefe de la Policía nos <strong>com</strong>entó que había<br />

sido un concierto muy bonito, que por primera vez no tenían que sacar<br />

un muerto de allí. Perugorría, un excelente amigo nuestro y bellísima<br />

persona, filmó todo y dejó constancia, pagándolo de su bolsillo,<br />

aunque luego el ICAIC se anotara parte del mérito. Pero, para mí, ya<br />

está. Fue eso. Nunca me planteé regresar. Las condiciones por las que<br />

decidí irme de Cuba no han variado, lo que había variado es que yo<br />

era "famoso" y podría disfrutar de ciertos privilegios, a condición de no<br />

molestar demasiado, siempre manteniendo la máxima de meterme<br />

con la cadena, pero no con el león. Muy bonito todo, pero yo no<br />

quiero privilegios, quiero derechos, los mismos para todo el mundo, y<br />

si no, pues ahí les dejo la guara y todo lo demás. Snif, snif...<br />

Buaaaaaa...<br />

De regreso a Madrid, Zomba Records había sido <strong>com</strong>prada por BMG<br />

Spain, la misma <strong>com</strong>pañía que había despedido a Habana Abierta; o<br />

sea, di tremenda vuelta para caer con los mismos. Ya en la primera<br />

reunión que tuvimos quedó claro que a pesar de que el primer single<br />

había funcionado bien, lo último que querían era otro cubano por allí,<br />

así que al cabo de unos meses engavetaron el disco sin hacerle<br />

promoción; eso sí, quedándose con la propiedad del máster y<br />

dejándome de nuevo en la calle y sin llavín, y con tremenda cara de<br />

<strong>com</strong>emierda por haber trabajado todo ese tiempo para nada.<br />

Trabajar con Trueba, ¿qué le reportó a tu carrera?<br />

Ese mismo año 2003 apareció Nat Chediak, emigrado cubano desde el<br />

60, y autor del Diccionario de Jazz Latino, amigo de Fernando Trueba,<br />

con el cual estaba lanzando Calle 54 Records. Gracias a gestiones de<br />

mi amiga Olga, Nat conoció nuestro trabajo y vino con la idea de<br />

hacer un nuevo disco de Habana Abierta con los ocho miembros<br />

originales y llevarnos a Miami a tocar. En octubre de ese año dimos<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!