20.11.2012 Views

vocesvocesvoces @ gmail . com - Revista Voces - Blog

vocesvocesvoces @ gmail . com - Revista Voces - Blog

vocesvocesvoces @ gmail . com - Revista Voces - Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eg<br />

ina<br />

coy<br />

ula<br />

entrevista<br />

a:<br />

bo<br />

ri<br />

s<br />

la<br />

rr<br />

am<br />

en<br />

di<br />

DISFRUTARÁN Y SE DIVERTIRÁN CON las extensas respuestas de este<br />

talentoso artista que tiene el buen tino de no tomarse en serio. Ahí se<br />

los dejo.<br />

¿Por dónde te viene lo de la música?<br />

Mi abuela paterna era profesora de música, y mi abuelo paterno<br />

tocaba la guitarra y <strong>com</strong>ponía, casi todos sus hijos tocaban de oído<br />

uno o varios instrumentos, mi papá sobre todo la guitarra. Es capaz de<br />

tocar en cualquier fiesta hasta el amanecer, desde el trío Matamoros<br />

hasta Maná. Mis abuelos maternos solían ir a los bailables que había en<br />

la Habana de los 40 y los 50 del siglo pasado. Todos sus hijos<br />

heredaron esa gracia para el baile y el canto... Con lo cual en mi<br />

infancia siempre estuve rodeado de música; lo mismo Irakere y<br />

Rumbavana que Led Zeppelin, Barry White o Billy Joel. Mi abuela<br />

materna, Inés, me <strong>com</strong>pró una guitarrita rusa malísima que vendían en<br />

las tiendas por esa época, para que mi papá me enseñara. Yo tenía<br />

<strong>com</strong>o 7 años, pero no estaba pa´ eso, y no estuve hasta los 15.<br />

Estudiando en la Lenin, un <strong>com</strong>pañero de aula me animó a apuntarnos<br />

en guitarra <strong>com</strong>o actividad extraescolar. Silvio estaba de moda, y<br />

saber tocar sus canciones en la guitarra era un plus para tener guara,<br />

así que recordé la guitarra que tenía de adorno en mi casa, y en el<br />

siguiente pase le pedí a mi papá que me enseñara. La única pena es<br />

que mi abuela Inés recién había fallecido, así que nunca me vio tocar.<br />

Por eso, cada vez que hago un disco o algo importante por el estilo, en<br />

mi corazón se lo dedico a ella.<br />

¿Cómo diste con el grupo de 13 y 8?<br />

Yosvanny Caballero (Vanito Brown), obtuvo de los administradores del<br />

Museo Municipal de Plaza en 13 y 8, un espacio para una peña. Allí<br />

nucleaba a varios trovadores, poetas, artistas, y cada vez que se<br />

encontraba a alguien interesante, lo invitaba a 13 y 8. Yo estudiaba en<br />

la Universidad de la Habana, y Vanito me escuchó en un Festival<br />

Municipal de la Trova de Plaza donde canté 2 canciones mías,<br />

malísimas por cierto. Nos conocíamos de la Lenin, él, luego de<br />

graduarse (es varios años mayor que yo) regresaba a la escuela con<br />

regularidad a hacer una peña de trova, en la cual le escuché sus<br />

primeras canciones, que me parecieron excelentes, así que cuando<br />

varios años después me invitó a su peña me sentí muy honrado y<br />

acepté ipso facto. Yo estaba muy influenciado por Silvio Rodríguez, y<br />

luego de escuchar a otros cantautores que fueron llegando a 13 y 8,<br />

<strong>com</strong>o Alejandro Gutiérrez, Alejandro Frómeta, Luis Barbería, José Luis<br />

Medina, Carlos Santos, Andy Villalón, Raúl Ciro, José Luis Estrada,<br />

Pepe del Valle, etc., dejé de imitar a Silvio. Estuve varios meses<br />

<strong>com</strong>poniendo canciones que no le enseñaba a nadie y declinando todas<br />

las invitaciones a cantar que me hacían, escuchando la música que<br />

toda esa gente escuchaba, aprendiendo de ellos otros acordes, otra<br />

lírica (Brasil, Argentina, Sting, Prince, Sade), otra forma de vivir,<br />

hasta que me atreví a cantar de nuevo allí, porque creí estar a la<br />

altura... Y hasta hoy sigo atreviéndome.<br />

Luego de acabarse la peña de 13 y 8 nos desperdigamos por las<br />

diferentes peñas que en esa época había en la Habana. Nos íbamos<br />

hasta Alamar a descargar con David Torrens, o en el Cine Yara con<br />

Gema y Pável, o a casa de Gerardo Alfonso, otra de mis grandes<br />

influencias musicales, que desde el principio nos ayudó y me prestaba<br />

la guitarra cuando tenía concierto, y la gente <strong>com</strong>entaba: "Ahí están<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!