10.07.2015 Views

ANAMNESIS - Fundación Universitaria del Área Andina

ANAMNESIS - Fundación Universitaria del Área Andina

ANAMNESIS - Fundación Universitaria del Área Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Procedimientos Clínicos en Optometría• Debe adquirir destreza y habilidad en las técnicas conocidas para emplear los diferentesinstrumentos, con el fin de determinar el valor dióptrico de los lentes.• Debe tener corregido su defecto visual, si lo presentare (emetropizado).Con lensómetroPROCEDIMIENTOExisten muchos mo<strong>del</strong>os basados todos en el mismo principio. Consta de un ocular,un soporte para los anteojos o los lentes y de un sistema de iluminación, en el cual seencuentran incluidos unos puntos (miras) o unas líneas astigmáticas que, al ser enfocados,nos dará el poder <strong>del</strong> lente en dioptrías. Como regla general se efectúa primero lalensometría <strong>del</strong> lente derecho y luego la <strong>del</strong> izquierdo.Toma <strong>del</strong> poder de los lentes con lensómetrosde Test de Corona• Colocar el lensómetro en cero y enfocar la mira con el ocular.• Colocar la montura en el soporte teniendo en cuenta que haya quedado perfectamentehorizontal sobre esta base y los lentes con su cara cóncava al cuerpo <strong>del</strong>aparato.• Mirando a través <strong>del</strong> ocular se observa en el centro <strong>del</strong> campo un círculo formadopor pequeños puntos luminosos; un medio círculo graduado de 0 a 180 grados,según la disposición internacional; una línea indicadora que gira 360 grados al hacerrotar el dispositivo ubicado después <strong>del</strong> lente ocular <strong>del</strong> aparato, dividida a su vezen cinco o seis segmentos; y un indicador para las dioptrías, que va de 0 a –25.00en números rojos y de 0 a +25.00 en números negros, rango que varía según tipoy marca <strong>del</strong> equipo (pueden existir variaciones en el diseño según el mo<strong>del</strong>o y elfabricante).• Si se trata de un lente esférico, se procede a enfocar la corona con el indicador de lasdioptrías; la lectura de este nos dirá tanto el signo como el poder <strong>del</strong> lente. Cuandose trata de una combinación esferocilíndrica, los puntos luminosos, o corona, setransforman en líneas paralelas que siguen una determinada dirección. Al enfocarlas líneas de una dirección, tendremos la lectura de un eje; al lograr un nuevo enfoqueen el sentido perpendicular al primero, obtendremos el otro poder. Tomamos elvalor más positivo y este será la esfera. El recorrido entre los dos nos dará el cilindro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!