10.07.2015 Views

ANAMNESIS - Fundación Universitaria del Área Andina

ANAMNESIS - Fundación Universitaria del Área Andina

ANAMNESIS - Fundación Universitaria del Área Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fundación <strong>Universitaria</strong> <strong>del</strong> Área <strong>Andina</strong>PLATA, José M. Óptica oftálmica aplicada. Contacta Publicaciones. Bogotá D.C. 2000.HERREMAN, R. Manual refractometria clínica.GIL DEL RIO, E. Óptica fisiológica clínica.REVISTA FRANJA VISUAL, Vol. 10. Número 47.DEFINICIÓNMétodo objetivo o subjetivo controlado que proporciona información relacionada conla capacidad resolutiva <strong>del</strong> ojo.La agudeza visual no es un parámetro estable y sufre diversas influencias, sobretodo en elproceso de maduración relacionado con la edad <strong>del</strong> individuo. El concepto de “AgudezaVisual” varía según diferentes autores, definida así:• La más pequeña superficie perceptible o mínima visible.• La más pequeña laguna que es visible entre dos puntos o mínimo separable.• Poder de alineamiento o mínimo discriminable de alineamiento (agudeza de Vernier)• Mínimo legible o poder separador <strong>del</strong> ojo para los caracteres alfabéticos.A continuación se describen las clasificaciones más comunes:• Según la iluminación <strong>del</strong> consultorio y la técnica empleada la toma de agudeza visualpuede ser:– Agudeza visual fotópica.– Agudeza visual mesópica– Agudeza visual escotópica.• Según el número y la disposición de los optotipos la determinación de la agudezavisual puede ser:– Agudeza visual angular.– Agudeza visual morfoscópica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!