10.07.2015 Views

ANAMNESIS - Fundación Universitaria del Área Andina

ANAMNESIS - Fundación Universitaria del Área Andina

ANAMNESIS - Fundación Universitaria del Área Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Procedimientos Clínicos en OptometríaLentes multifocales (varios segmentos).Rangos en control de calidadPruebas aplicadas por los integrantes de un grupo evaluador denominado ANSI, han fijadolos rangos de tolerancia en su precisión de los lentes oftálmicos, que se describen resumidosen la siguiente tabla:Tabla No. 1. Niveles de tolerancia según el poder refractivo <strong>del</strong> lenteToma <strong>del</strong> centro óptico y distancia mecánicaColocar las miras perfectamente centradas con el retículo <strong>del</strong> lensómetro. Una vez enesta posición, se marca con tinta el centro óptico; esto se le realiza a los dos lentes. Loque nos permite, con la reglilla milimétrica, medir la distancia mecánica, para que seacomparada con la distancia interpupilar.Neutralización con lentes opuestosLa neutralización <strong>del</strong> movimiento aparente consiste en observar, a través <strong>del</strong> lente a medir,un objeto distante. Si la forma de la imagen de dicho objeto se distorsiona al girarel lente, nos encontramos ante un lente esferocilíndrico. Por el contrario, si no presentadistorsión se trata de un lente esférico. Cuando el lente se desplaza, existe un movimientoaparente <strong>del</strong> objeto en el mismo sentido, o en el sentido inverso, al movimiento <strong>del</strong> lente.Entonces, se anteponen lentes de la caja de prueba con fórmula conocida, hasta lograrneutralizar el movimiento de la imagen observada a través <strong>del</strong> sistema de lentes obtenido.El poder <strong>del</strong> lente equivale al valor <strong>del</strong> lente empleado para neutralizarlo, solo que de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!