10.07.2015 Views

ANAMNESIS - Fundación Universitaria del Área Andina

ANAMNESIS - Fundación Universitaria del Área Andina

ANAMNESIS - Fundación Universitaria del Área Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Procedimientos Clínicos en OptometríaDel interrogatorioUso de los lentesEl uso y la indicación para el manejo de la corrección óptica puede ser:Tabla No. 2. Periodicidad de uso de los lentesObservación <strong>del</strong> examinadorSegún las distancias requeridas por la demanda visual• Monofocales: Es el más adaptado, dado que en toda la superficie <strong>del</strong> lente existela misma potencia requerida para una corrección óptica. Por lo general son usadosen amétropes no présbitas, emétropes présbitas reacios al uso de bifocal o multifocal.• Bifocales: Existen los de una sola pieza o monobloque, que producen salto de imagen;estos son el Ultex y el Ejecutivo. Prevalecen en demanda el Flap-Top y el KriptokModificado (invisible), ya fabricados en resinas por el sistema de polimerización.• Progresivos: Son lentes provistos de focos múltiples distribuidos de manera continua,iniciando con una potencia dióptrica para visión lejana en la porción superior,y variando en forma creciente el poder esférico hacia positivo en la sección inferior,para obtener en el punto de lectura el valor de la adición. De esa manera se creanpotencias intermedias entre los dos extremos, produciendo efecto multifocal.Filtros y Películas• Filtros de color: Proporcionan protección al reducir o eliminar los efectos espúreosde ciertas longitudes de onda <strong>del</strong> espectro electromagnético visible, y/o atenuar la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!