10.07.2015 Views

ANAMNESIS - Fundación Universitaria del Área Andina

ANAMNESIS - Fundación Universitaria del Área Andina

ANAMNESIS - Fundación Universitaria del Área Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fundación <strong>Universitaria</strong> <strong>del</strong> Área <strong>Andina</strong>Del consultorio y optotipos• Es indispensable para la toma de agudeza visual que los optotipos estén claramenteimpresos, legibles y uniformemente iluminados.• La intensidad de luz aconsejable en el consultorio para obtener resultados confiablesen agudezas visuales fotópicas debe estar entre 50 y 100 lúmenes por pie cuadrado,equivalente a 120 can<strong>del</strong>as por metro cuadrado, que se puede obtener medianteel alumbrado con dos tubos fluorescentes de 75 vatios.• Realizar las compensaciones necesarias según la distancia que existe entre el pacientey el test; éstas se realizarán según como se enuncia a continuación:– Si el consultorio cuenta con proyector es necesario tener a mano el manual <strong>del</strong>mismo, con el fin de establecer el tamaño de la letra 20/200 (de referencia en lamayoría de manuales), a la distancia a la cual se va a trabajar y posteriormentenitidificar las letras proyectadas. Esto garantiza que la toma de agudeza visualcon éste aparato sea confiable.– Si el consultorio es de 3 metros, todo dato obtenido en fracción de Snellen,con relación al denominador, debe multiplicarse por dos.– Si el consultorio es de 3 metros pero cuenta con espejo (para lo cual se hacenecesario utilizar optotipo invertido o E direccional), la fila leída correspondeal nivel de la agudeza visual ya que el espejo duplica la distancia, de 3 m. a6 m.Del examinador• Debe estar emetropizado.• Debe conocer ampliamente los test de agudeza visual para utilizar el más apropiadoen cada paciente.• Debe contar con la habilidad necesaria para aplicar cada test en los pacientes.• El examinador debe mantener una actitud alerta para determinar si el pacienteesta realizando maniobras que falseen los datos, tales como efecto estenopeico,posición compensatoria de cabeza o esté desplazando el oclusor fuera <strong>del</strong> eje visual<strong>del</strong> ojo ocluido. En caso de presentarse lo anterior, hacer la respectiva corrección ycontinuar el examen. Nunca se debe forzar al paciente a leer un nivel determinadode agudeza visual. La lectura de cada símbolo debe hacerse sin ninguna dificultado esfuerzo.• Debe conocer las condiciones de su consultorio y las debidas compensaciones dedistancia para obtener datos confiables.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!