10.07.2015 Views

ANAMNESIS - Fundación Universitaria del Área Andina

ANAMNESIS - Fundación Universitaria del Área Andina

ANAMNESIS - Fundación Universitaria del Área Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fundación <strong>Universitaria</strong> <strong>del</strong> Área <strong>Andina</strong>suprimir la entrada de estímulos, evitando que la ausencia de estímulo dispare laacción nistágmica.• Si el paciente realiza posición compensatoria de cabeza, hacer la toma en estaposición y posteriormente hacerla en posición primaria de mirada.Agudeza visual en pacientes con baja visiónEn la exploración visual de un paciente de baja visión, la diferencia fundamental con unexamen rutinario a un paciente normal, consiste en que no se orienta hacia un diagnosticopuramente medico, sino lo que se trata de obtener es la funcionalidad <strong>del</strong> residuovisual; por ello para valorar de una manera precisa la funcionalidad <strong>del</strong> ojo explorado,se utilizan paramentos estandarizados. Aunque existen varios, lo más importantes sondos: la agudeza visual y el campo visual. Para la toma de agudeza visual en baja visiónes indispensable obtener datos puramente cuantitativos, para lo cual se utilizan optotiposcon símbolos, (nunca proyectores), letras o dibujos con ángulos de resoluciónmayores a los utilizados convencionalmente. Entre los más utilizados para visión lejanase encuentran:• El test de Fleinbloom: colocado en paneles móviles, utiliza números <strong>del</strong> 0 al 9 endiferente orden con valores que oscilan entre 20/1400 y el 20/20.• El test Light House: construido exclusivamente con cuatro dibujos fácilmente interpretablesincluso por niños y otras personas cuya agudeza es tan pobre que noreconocen letras o números. Las figuras utilizadas en este test son: un circulo, unacasa, una manzana y un cuadrado.• El test de la E direccional: construido exclusivamente para ser trabajado auna distancia de tres metros, con la misma forma de aplicación que el testconven-cional.Sea cual sea el test, éste se debe colocar a una distancia de 3 metros, con un ojo ocluido.Si el paciente no logra reconocer ninguno de los caracteres mostrados, se coloca a la distanciaa la que vea el test, anotando este valor en el numerador dividido por la distanciaa la que debería verlo si tuviese una agudeza visual perfecta. Posteriormente se realiza elmismo procedimiento con el otro ojo y luego con ambos ojos.Para valorar la agudeza visual en visión próxima se debe comenzar igual que para visiónlejana con un ojo ocluido:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!