10.07.2015 Views

ANAMNESIS - Fundación Universitaria del Área Andina

ANAMNESIS - Fundación Universitaria del Área Andina

ANAMNESIS - Fundación Universitaria del Área Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Procedimientos Clínicos en Optometría<strong>del</strong> usuario; esa distancia se lleva a centímetros y se multiplica por el poder dióptrico <strong>del</strong>lente.Distancia Mecánica - Distancia PupilarDescentración =2Potencia Prismática = Descentración (cm) x Potencia Dióptrica (<strong>del</strong> lente)En cuanto al control de calidad, el grupo evaluador ANSI describe que la toleranciaen milímetros permitida, en cualquier dirección en lentes diferencia máxima, en lentesya biselados, podrá ser de 1 mm en poderes de 0.00 a +/- 2.75 D; es decir, no puedeexceder un poder prismático de 0.67 D.Prismas talladosEn este tipo de lentes la ubicación descentrada de la mira con respecto a los anillosconcéntricos <strong>del</strong> ocular, la cual resulta imposible centrar, determina el poder dióptricoprismático. Y su ubicación, nasal, temporal, superior o inferior, define la base con queestá tallado el mismo.Lentes bifocalesLa fórmula de visión lejana se anota igual que una fórmula normal, sea esférica o esferocilíndrica;al momento de anotar la fórmula de visión cercana se antepone la siglaADD (adición), y el valor de la misma.Ejemplo:O.D: -350 esf.O.I: -250 esf.Add: 250 D.CASOS ESPECIALESDentro de los casos especiales, se puede practicar la lensometría en lentes de contactorígidos gas permeables y multifocales progresivos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!