10.07.2015 Views

Heidelberg News Número 269

Heidelberg News Número 269

Heidelberg News Número 269

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Heidelberg</strong> <strong>News</strong> • InnovacionesInnovacionesinfracción de las normas de diseño corporativo. Desde el punto devista del cliente, reduce hasta en un 80 por ciento el tiempo necesariopara llevar el producto al mercado.tringen su oferta a la impresión digital. No obstante, web to print albergaun potencial extraordinario para la impresión offset. Hasta talpunto, que los impresores offset pueden colocarse a la cabeza delmercado web to print. Esto se debe a que esta técnica, además de brindaruna calidad de impresión superior, ya constituye una alternativarentable para las tiradas pequeñas.printoo, por ejemplo, confecciona la mayoría de sus encargos condos máquinas Speedmaster XL 105, una de cuatro y otra de cincocolores, ambas con cuerpo barnizador. Los ‘superventas’, que la imprentaproduce en tiradas de hasta 1,2 millones de ejemplares, sonvolantes, folletos, catálogos, papel de membrete y carteles troqueladospara colgar en las puertas. La gama de clientes va desde pymeshasta agencias de publicidad –a las que se ofrece el envío de productosen sobres neutros, si así lo desean– y grandes consorcios. “No veopor qué el negocio web to print no puede funcionar con cualquiermáquina de <strong>Heidelberg</strong>”, reflexiona Gerd-Werner Schulz en voz alta.“Todos los componentes han sido ampliamente probados y aseguranque el trabajo se desarrollará con absoluta fluidez”.Efectivamente, es posible implementar el modelo web to print concualquier máquina de imprimir de <strong>Heidelberg</strong>. Gracias a ello, lasimprentas interesadas pueden escoger entre numerosos modelos denegocio. Los grandes formatos albergan un potencial equiparable alde los formatos pequeños: en las máquinas grandes, los productos sepueden distribuir de forma óptima en un pliego compartido; las máquinaspequeñas, en cambio, ofrecen otras alternativas. Una de lasmás interesantes es Anicolor de <strong>Heidelberg</strong>, un grupo de entintadocorto que permite trabajar de forma rentable con tiradas de tan sólo250 pliegos. Comparada con una máquina offset convencional, unaSpeedmaster SM 52 equipada con esta tecnología produce hasta un90 por ciento menos de maculaturas y alcanza el entintado óptimodespués de sólo 20 pliegos. Además, muchos encargos digitales dejande ser rentables cuando las tiradas superan los 500 pliegos; en lasmáquinas offset, en cambio, la rentabilidad aumenta continuamente–con o sin Anicolor– con cada pliego que se imprime.De momento, Gerd-Werner Schulz no tiene motivos para preocuparsepor la eficiencia de sus máquinas offset. Pero para él los logrosactuales sólo constituyen un hito intermedio. “En este ámbito deactividad no habrá, ni debe haber, estancamiento”, afirma. Por ello,se ha propuesto optimizar aún más la interfaz entre los clientes y laimprenta. “El portal de Internet, con todas sus funciones, debe sertan fácil de usar que a los clientes no se les ocurra siquiera colocarsu pedido en otra parte”. nbernd zipperfundador y presidentede zipcon consultinggmbh, essen, alemaniaEl sector entero tiene que cambiar de mentalidad. “La cadenade valor se está invirtiendo: en el futuro será la demanda, y no laoferta, la que defina los productos y prestaciones”, comenta el doctorTobias Kollmann, catedrático de la Universidad de Duisburg-Essen.En opinión de este experto en e-business, toda la industria gráficatendrá que cambiar su forma de pensar. De hecho, este cambio dementalidad puede ser rentable porque, según la Federación Alemanade Artes Gráficas, “la demanda de soluciones y modelos web to printno cesa de crecer” y porque “los servicios de Internet y la impresiónforman una simbiosis con grandes perspectivas de futuro”.Estos postulados han sido aceptados también por la imprentaprintoo, situada en Leer, una localidad de Frisia Oriental. En 2007, sucasa matriz, Rautenberg Druck, depositaria de una noble tradiciónde 182 años en la impresión convencional, decidió incorporar web toprint a su oferta. “Frisia Oriental es una zona primordialmente rural”,explica el presidente Gerhard Rautenberg. Por ello es muy difícilcaptar nuevos clientes en los alrededores. A través de diversosportales de impresión en Internet, en cambio, se han podido captarmás de 7 000 clientes en poco más de dos años, no sólo en el nortede Alemania, sino en todo el país, e incluso en los países vecinos.Sin embargo, para lograr que despegara el nuevo negocio, “tuvimosque aprender muchas cosas con apoyo externo”, informa Rautenberg.Para ejecutar encargos en un plazo muy corto se requiereun flujo de trabajo muy eficaz. “Optimizamos nuestro flujo conPrinect. En total, invertimos una suma de seis cifras en este proyecto”.Pero en ningún momento se ha arrepentido de una inversión que hasido más que rentable. Tal ha sido la lealtad de los compradores onlineque, el año pasado, la joven filial de Rautenberg aumentó suvolumen de negocios en un 25 por ciento, a 2,5 millones de euros.Con ello, dice Rautenberg, web to print ha aportado ‘un porcentajerespetable’ a la cifra de ventas del grupo en su totalidad.El codirector de printoo, Gerd-Werner Schulz, atribuye esta historiade éxito en gran parte a las particularidades del modelo de negociode su imprenta. “Solamente en Alemania hay unas 500 imprentasque comercializan sus servicios a través de Internet. Para tener éxito,hay que diferenciarse de las demás y buscar un nicho apropiado”,afirma convencido. En el caso de printoo, esto significa concentrarseen los clientes comerciales y no en los privados, que muchas vecesencargan tiradas muy pequeñas. “Además”, afirma Schulz, “no somosuna de las típicas empresas anónimas que vende por Internet y sólopermite el contacto por correo electrónico. Por el contrario, disponemosde personal cualificado que aconseja a los clientes y les suministrainformación técnica fundada por teléfono. Asesoramos a nuestrosclientes, les ofrecemos un control gratuito de sus datos y estamosdisponibles todos los días hasta las ocho de la tarde”.“Las formas de colaboraciónse están transformando”Señor Zipper, hoy nos resulta natural pedir libros oreservar viajes por Internet. ¿Ocurrirá lo mismo con lospedidos de impresión y su gestión?Bernd Zipper—Claro que sí. Existen ya muchos usuarios quehacen sus pedidos exclusivamente por Internet. Tanto el envíode maquetas digitales –por ejemplo, en formato PDFpara la impresión directa– como los pedidos web to print estánabriendo nuevos mercados. Son mercados que muchasimprentas clásicas no han tenido en cuenta a tiempo.¿Piensa usted que ‘web to print’ transformará fundamentalmentela colaboración entre los compradores de materialimpreso y las imprentas, o solamente la suplementará?Zipper—No es web to print lo que transforma estas relaciones,sino la posibilidad de gestionar los encargos de impresióna través de Internet. Web to print es solamente un factor.Lo que determina el éxito es siempre el modelo de negocio.Si éste no es viable, de nada sirve un portal web to print.¿Cuáles son los límites de web to print? La confección deun catálogo de alta calidad con cinco o más colores y barnizplantea exigencias totalmente diferentes que la impresiónde tarjetas de visita monocromas .Zipper—Las actuales tecnologías web to print permiten imprimircualquier producto, desde volantes simples hasta catálogosde alta calidad, con cualquier presupuesto y cualquiertécnica de impresión. No obstante, para confeccionarproductos impresos complejos todavía se requiere un asesoramientointensivo, y lo mejor es un diálogo personal.Las ofertas ‘web to print’ son todavía muy heterogéneas ypoco transparentes. ¿Qué recomienda usted a las imprentasque desean iniciarse en este mercado?Zipper—¡Aprendan de los demás y no intenten hacerlo todopor su cuenta! Los proyectos de software y TI se rigen porreglas distintas a las de la impresión. Lo mismo ocurre conlos modelos de negocio on-line. Las incursiones en el mundoon-line sólo tienen éxito si se cuenta con un asesor experimentadoo con empleados muy competentes en temas informáticos.Si se carece de asesoría, muchas cosas puedensalir mal. Tenga en cuenta que, en los países de habla alemana,aproximadamente el 40 por ciento de los impresoresfracasan con su primer proyecto on-line.Más información // www.zipcon.deUn modelo rentable para la impresión offset. Los encargos webto print aún se asocian frecuentemente con tiradas pequeñas y unabaja calidad de impresión. En vista de ello, muchos proveedores res-Negocio nuevo y floreciente: Desde sus inicios en el mercado‘web to print’, Gerd-Werner Schulz (izda.) y Gerhard Rautenberg,de printoo GmbH, han captado unos 7 000 clientes.Rautenberg Druck y printooRautenberg Druck GmbH es un productor de materiales impresos de altagama cuya fama se extiende más allá de Alemania. Gracias a los mediosde comunicación electrónicos, la empresa tiene clientes en toda Europa alos que abastece directamente desde su sede en Leer. La imprenta operatambién en el mercado ‘web to print’ a través de su filial printoo GmbH,que produce pegatinas, papelería empresarial, carátulas para CDs, tarjetaspostales y carteles en grandes tiradas para su clientela internacional.Para más información, visite www.rautenberg-druck.de y www.printoo.de38 • Número <strong>269</strong> • 201039

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!