11.07.2015 Views

1WQEGs5on

1WQEGs5on

1WQEGs5on

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

más amplio de circunstancias históricas. La obra de Lukács, queve la luz en este entorno, resulta condenada en el V Congresode la Internacional Comunista en 1924. por boca de Zinovievconjuntamente con Marxismo y filosofía de Karl Korsch, y levale la expulsión del CC del Partido Comunista Húngaro.La condenación del libro y sus implicaciones inmediatas provocanen Lukács un efecto singular. A diferencia de otros teóricosmarxistas de la época cuya producción tuvo un destino semejante(Korsch, Bloch), Lukács antepuso la defensa de su derecho depertenencia oficializada al marxismo a la opción de abandonarel reconocimiento partidario para concentrarse en un quehacerteórico dentro de un marco ilusorio de libertades y de responsa^bilidades estrictamente personales. Lukács nunca dejó de militaren las filas del partido comunista, y esto lo distingue definitiva^mente de Korsch, de Bloch a de otros contemporáneos. Desde1930 hasta la liberación de Hungría vive y produce en la UniónSoviética.Sin embargo, el curso de su trayectoria teórica queda marcadopor los hechos de 1924. No le vale su brillante ensayo sobreLenin (que es a su vez una ratificación de criterios en el leninismo)como crédito para una posible rectificación de la sanciónoficial. Desde entonces su centro de atención deriva cada vezcon más acento de la problemática politica y del proyecto derealización revolucionaria hacia los problemas de la creaciónartística y literaria a los que ya había dedicado trabajos dejuventud.Desde su ensayo sobre Lenin. Lukács se aleja muy raras veces dela problemática estética, y solamente en dos ocasiones en empeñosverdaderamente significativos. En El joven Hegel y los problemasde la sociedad capitalista, especie de saldo a una deuda deformación. Después de la U guerra mundial publica El asalto ala razón que pretende explicar el enraizamiento del nacionalsocialismoen la perspectiva del irracionalismo alemán a partirde las doctrinas de Nietzsche y Schopenhauer. El texto de esteensayo tiene que ver mucho más directamente con la historia dela filosofía occidental que con la problemática ideológica y políticadel nacionalsocialismo.Por lo demás el recuento de su producción importante a partir dela década del '30 lo dan los hitos siguientes: La novela histórica(1937), publicado por entregas en la revista Literaturni Kritik,en la URSS. Los trabajos sobre Balzac. Goethe, Thomas Mann.el realismo alemán del siglo xix. El grupo de ensayos que integranlas Aportaciones a la historia de la estética (1954) que fuerotiescritos entre 1932 y 1952. Los prolegómenos a una estética marjcista,en que procura una fundamentación a su monumental Estética,a la que parece haber decidido consagrar la última etapa productivade su vida y que cuenta ya con cuatro volúmenespublicados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!