11.07.2015 Views

programa institucional bioseguridad, seguridad ... - swisscontact

programa institucional bioseguridad, seguridad ... - swisscontact

programa institucional bioseguridad, seguridad ... - swisscontact

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Bio<strong>seguridad</strong>, Seguridad Químic a y Gestión de Residuos Sólidos de la Facultad de Bioquímica y Farmacia UMSS | S w i s s c o n t a c tPROGRAMA INSTITUCIONALIDERRAME DE PRODUCTOS BIOLÓGICOSSi se produce el vertido de un agente biológico, seactuará teniendo en cuenta las precauciones específicasrelativas al nivel de contención correspondienteal grupo de riesgo del agente en cuestión.El procedimiento a seguir debe estar contempladoen el Manual de Bio<strong>seguridad</strong> de cadaLaboratorio, de modo que las medidas a tomarson responsabilidad exclusiva de éste.Los derrames y salpicaduras suelen producirse porpérdidas en los diferentes envases, generalmenteporque están mal cerrados o por rotura, vuelco,etc. Este tipo de derrame es muy frecuente en lazona de recepción de muestras. En líneas generales,la forma de proceder ante un vertido de materialbiológico es la siguiente:- Lavado. Primero se eliminan los restos del cristal,plástico, etc. A continuación se lava el espaciodonde se ha producido el vertido con abundanteagua y detergente acuoso y por último seinicia la desinfección. Conviene tener presenteque cualquier sustancia orgánica bloquea lacapacidad oxidativa del hipoclorito de sodio yla capacidad de actuación de los yodoformos,por ello, como norma básica, hay que limpiarprimero y después desinfectar.- Desinfección. Se empleará un desinfectantepreferentemente líquido, dependiendo delagente patógeno.1. Desinfección del alto nivel.Es la inactivación de todos los microorganismosen su forma vegetativa, hongos, virus y microbacterias(glutaraldehido al 2%, peróxido de hidrógenoal 6%)2. Desinfección de nivel medio.Inactiva todos los microorganismos en la formavegetativa, la mayoría de los hongos, virus y elMycobaterium tuberculosis (hipoclorito de sodioal 0.5%)3. Desinfección de bajo nivelInactiva todos los microorganismo en forma vegetativa,menos las micobacterias, microorganismoresisitentes y esporas bacterianas (amonio cuaternario)RIESGOS DERIVADOS DE LA MANIPULACIÓN DE ANIMALESLas personas que manipulan animales deben estardebidamente informadas de los riesgos inherentesal trabajo que realizan y recibir la formación sistemáticanecesaria en materia de técnicas, instrumentación,métodos de trabajo y equipos de protecciónindividual, con el fin de evitar la posibilidadde contraer enfermedades, así como, impedirla dispersión de los agentes biológicos dentro yfuera del Laboratorio.PLAN DE EMERGENCIA EN CASO DE ACCIDENTES, PIN-CHAZOS, HERIDAS O SALPICADURAS.Toda persona que sufra algún accidente en el laboratoriodebe tomar en cuenta las siguientes medidasgenerales:1. Lavar la herida, sitio de pinchazo o salpicaduracon abundante agua y jabón.2. Aplicar un desinfectante sobre el área afectada3. Realizar un aseo prolijo de las áreas afectadaspor salpicaduras como mucosas de nariz, bocau ojos donde haya recibido la salpicadura confluidos, secreciones o inóculos biológicos4. En caso de accidente reportar inmediatamenteal jefe de laboratorio, quien debe llenar el formulariode registro de pinchazos en dobleejemplar, para tal efecto cada laboratorio contarácon el formulario correspondiente y gestionarmedidas de prevención.5. En caso de accidentes de exposición a sangre ofluidos corporales se deben tomar las siguientesmedidas:- Verificar la fuente de exposición- Tomar una muestra de sangre venosa de la personaafectada para realizar serología para VIH,VHB y otros si corresponde el mismo día queocurrió el accidente y repetir el examen tresmeses después.- Iniciar un tratamiento retroviral con tres drogas(AZT, 3TC y un inhibidor de proteasas). Dichamedicación se iniciará antes de las 24 horas deocurrido el accidente.- Si hay certeza de la exposición a VIH/SIDA,VHB virus rábico y/o otros, la persona debe7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!