11.07.2015 Views

programa institucional bioseguridad, seguridad ... - swisscontact

programa institucional bioseguridad, seguridad ... - swisscontact

programa institucional bioseguridad, seguridad ... - swisscontact

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

S w i s s c o n t a c t | N o r m a s d e B i o s e g u r i d a d y M a n e j o d e R e s i d u o s e n L a b o r a t o r i o d e A n á l i s i s C l í n i c oII(sangre - hemocultivos- o cualquier muestra consangre: líquidos corporales, semen, etc), la desinfeccióny limpieza deben ser absolutamente rigurosasDesecho de muestras Todos los residuos de muestras, en susrecipientes originales (tubos, frascos, etc.)deben ser esterilizados en autoclave. Desechar el contenido de los recipientes en lasbolsas de residuos infecciosos. Las cajas Petri, tubos de ensayo y otros quecontengan medios de cultivo utilizado debenser también autoclavados 121oC y 1 atmósferade presión por al menos 20 minutos, despuéslavar con detergente. Los portaobjetos utilizados en lascoloraciones de GRAM o BAAR y otros, debendepositarse en un recipiente con solución dehipoclorito al 0.5%. Debe limpiarse el aceitede inmersión previamente, para facilitar ladesinfección.Desinfección y limpieza de superficies de trabajo.-Derrames.-Todas las superficies de trabajo, deben ser sometidasa desinfección y limpieza, al final cada tarea yal final de la jornada laboral.La persona que limpia, debe estar provistade indumentaria de protección: guantes ,mandil, gafas. Esparcir un volumen adecuado (formación deuna película no muy delgada) de solución dehipoclorito al 0.5% , en toda la superficie detrabajo (cuidado el material metálico, elhipoclorito es corrosivo). Dejar actuar el hipoclorito 15 a 20 minutos. Limpiar con agua y detergente.¿Como actuar en caso de derrame de material infeccioso opotencialmente infeccioso?¡No espere el final de la jornada, proceder inmediatamente¡: Cubrir el derrame con un papel absorbente(papel higiénico, papel sábana, etc.), de talmanera que se cubra toda la superficie delderrame. Ve r t e r, sobre el papel, un desinfectante(hipoclorito u otro , en concentración alta,por Ej. Hipoclorito al 1% ó 10.000 ppm.) Dejar actuar 20 minutos. Restringir el accesoal área contaminada. Comunicando al restodel personal , sobre el accidente. Retirar el papel y echarlo al basurero conbolsa roja (residuos infecciosos). Lavar conagua y detergente.5.3.- EXPLICACIONLa observancia de normas en la desinfección , ylimpieza es importante en todo trabajo de laboratorioque sugiera el manejo de sangre , hemoderivadosy líquidos biológicos, de esta manera seevita las contaminaciones al personal, y al medioambiente. La rigurosidad en la limpieza de árease instrumentos de laboratorio, permite su reutilizacióny salvaguarda la salud del personal.6.- ASUNTO: NORMAS DE BIOSEGURIDAD PARA ELMANEJO DE RESIDUOS GENERADOS ENLABORATORIOS CLINICOS6.1.- DESCRIPCIONEl marco legal referente al manejo de residuosgenerados en laboratorios clínicos, de servicio,enseñanza universitaria, etc., esta expresado en el“Reglamento para la gestión de residuos sólidosgenerados en establecimientos de salud “ y sucorrespondiente normatividad (año 2002). Estasnormas han sido elaboradas dentro del marcoconceptual del manejo sostenible de los residuossólidos , para la prevención de enfermedades y ladegradación del ambiente.Sistema de manejo de residuosEl manejo de residuos, se refiere al control racio-29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!