11.07.2015 Views

programa institucional bioseguridad, seguridad ... - swisscontact

programa institucional bioseguridad, seguridad ... - swisscontact

programa institucional bioseguridad, seguridad ... - swisscontact

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

S w i s s c o n t a c t | N o r m a s d e B i o s e g u r i d a d y M a n e j o d e R e s i d u o s e n L a b o r a t o r i o d e A n á l i s i s C l í n i c oIISolución 1:10 para casos de contaminación demagnitud importante. Todos los procedimientos deben realizarsecuidadosamente para minimizar la formaciónde aerosoles, y además en gabinete cerrado ybajo la protección del mechero de gas. Después de procesar muestras al dejar ellaboratorio, el personal se debe lavar lasmanos cuidadosamente con agua y jabón. El uso de mandil, guantes, gorro y barbijo enel laboratorio es imprescindible para evitar lacontaminación de las prendas personales. Usar mandil o bata dentro del laboratorio,este no debe salir del mismo excepto, para serlavado. En caso de salir del laboratorio para asistir areuniones dentro del Instituto o asistir alcomedor se deberá usar otro mandildestinado para el efecto. Los dispositivos corto-punzantes comojeringas, lancetas, etc. deben ser de un solouso y ser descartadas correctamente. En caso de cualquier accidente, el responsablede laboratorio y/o encargado de <strong>seguridad</strong>debe ser informado inmediatamente. Colocar la señal de riesgo biológico.Riesgo.Probabilidad de ocurrencia de un accidente.Riesgo biológico o (Accidentes por Exposición afluidos orgánicos).Se relaciona con bacterias, virus, hongos que sonagentes infecciosos que se encuentran en la sangreo fluidos corporales que pueden ser transmitidospor medio de una herida, pinchadura o algúnaccidente que implique exposición al materialinfectado.Factores que potencializan el riesgo biológico.a) Prevalecía de la infección en el paciente:Cuando la infección persiste en un área determinada,o en caso de ser consecuente lo cualaumenta la probabilidad de contagio.b) Concentración del agente infeccioso en elpaciente: Si la enfermedad esta avanzada oesta dispersa en todo el cuerpo pero existenzonas con mayor cantidad las cuales poseenuna concentración elevada del Agente infeccioso.c) El grado de virulencia: Como evoluciona laenfermedad y si en su fase logarítmica existeuna complicación elevada o excesiva.El tipo de accidente: Infinitos accidentes existenen laboratorio el más frecuente y peligroso es elpinchazo con la aguja, pero existen otros tomandoen cuentas las otras vías de contaminación quese indican más adelante.Agentes responsables del riesgo biológico.Entre los más importantes tenemos. Virus de la inmuno deficiencia humana(SIDA) Principal agente infeccioso debido aaccidentes por exposición a fluidos orgánicos,ya que no tiene cura. Hepatitis B: virus que se puede transmitir porfluidos y por sangre. Hepatitis C: de síntomas parecidos a hepatitisA y B, produciendo un cáncer de hígado opasar asintomático. Virus Hannta. Virus de fiebre hemorrágica. Virus de fiebre amarilla.Este riesgo se puede evitar, con lainmunización o vacuna y tomando en cuentael estricto cumplimiento de las normas deBio<strong>seguridad</strong>.Riesgos químicos.Para minimizar los riesgos químicos se debe considerarlos siguientes factores:21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!