11.07.2015 Views

programa institucional bioseguridad, seguridad ... - swisscontact

programa institucional bioseguridad, seguridad ... - swisscontact

programa institucional bioseguridad, seguridad ... - swisscontact

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Bio<strong>seguridad</strong>, Seguridad Químic a y Gestión de Residuos Sólidos de la Facultad de Bioquímica y Farmacia UMSS | S w i s s c o n t a c tPROGRAMA INSTITUCIONALIMantenerse en perfecto estado de salud, es decir,no tener problemas gripales leve s, ni heridaspequeñas en la mano o brazo.Comenzar su trabajo con el equipo de protecciónpersonal puesto, ya que los riesgos están siemprepresentes. El equipo de protección personal básicoestará compuesto por guardapolvo, guantes,barbijo, lentes de protección y gorro. En el casode de residuos infecciosos se complementará conuna mascarilla y el uso de guantes reforzados en lapalma y los dedos para evitar cortes y punzadas.Sujetarse el cabello para que no se contamine; depreferencia debe ponerse gorro.No comer, fumar, ni masticar ningún alimento ogolosina durante el trabajo.Tener a su alcance un botiquín con desinfectantes,algodón, esparadrapos, vendas y jabón germicida.Retirarse del lugar en caso de sentir naúseas.En caso de cortes o rasguños durante el trabajo,lavarse las heridas con agua y jabón; luego desinfectary cubrir y si fuera necesario, recurrir a un serviciode emergencia del hospital.En este caso siempre se debe notificar el accidente.Desecharse de inmediato los guantes en caso derotura y por ningún motivo deben ser reutilizados.Lavar y desinfectar el equipo de protección personal,especialmente guantes y lentes de protecciónuna vez terminada la rutina del día.Los materiales desechables, se depositarán en unabolsa de polietileno y serán separados en el lugarde origen según sus características, si fueran infecciososen bolsa roja y los comunes en bolsa negra,los cortopunzantes en contenedores de plásticoduro y se tratarán según normas de eliminaciónde residuos.La limpieza del material de goma, plástico, jeringasy demás instrumental utilizado en pacientes,se hará en un fregadero exclusivamente para eseuso.Este material debe ser llevado a la central de esterilizaciónpara su secado, empaquetado y posterioresterilización.Velar por la higiene adecuada de todos losambientes y pasillos de la Facultad, comunicandocualquier transgresión al Director del ComitéEjecutivo.El uso del guardapolvo blanco es obligatorio, portanto queda prohibido usarla fuera de las áreas detrabajo. El guardapolvo debe estar siempre limpio,por lo que se recomienda cambiarse cada tercerdía por otro limpio.En el ejercicio de sus funciones antes y después decada procedimiento dentro de los Programas deInvestigación y/o Servicios, el personal deberálavarse las manos con agua y jabón según normasestablecidas.En cada <strong>programa</strong> de investigación y/o serviciosel Responsable será el encargado de vigilar elcorrecto aseo y limpieza de su unidad.Elaborar en cada <strong>programa</strong> un cronograma decharlas y/o conferencias informativas sobre laimportancia de cumplir con los procedimientosde <strong>bio<strong>seguridad</strong></strong> para todos los miembros de suunidad.Utilizar en forma adecuada y oportuna antisépticosy desinfectantes.Realizar el control de calidad de limpieza y desinfecciónde los diferentes <strong>programa</strong>s en formaperiódica y permanenteControlar al personal de limpieza, de manera queestos utilicen guantes de goma para realizar susactividades, fundamentalmente en las áreas críticas.Mantener las uñas de las manos recortadas y sinesmalte. Está autorizado utilizar reloj pulsera.15.2 NORMAS PARA EL PERSONAL DE LABORATORIONo se permite el ingreso al laboratorio a personasajenas al mismo.No se permite comer, beber, fumar o aplicarse cosméticosen áreas de trabajo,13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!