11.07.2015 Views

programa institucional bioseguridad, seguridad ... - swisscontact

programa institucional bioseguridad, seguridad ... - swisscontact

programa institucional bioseguridad, seguridad ... - swisscontact

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

S w i s s c o n t a c t | N o r m a s d e B i o s e g u r i d a d y M a n e j o d e R e s i d u o s e n L a b o r a t o r i o d e A l i m e n t o sIVINTRODUCCIÓNEl Laboratorio de Bromatología comprende dosUnidades: Unidad de Microbiología de Alimentos y Unidad de Ensayos Físico-Químicos.En ambas Unidades se generan residuos de diversanaturaleza: Orgánicos, Inorgánicos yBiológicos.Tales residuos pueden ser peligrosos, no peligrososy de bajo riesgo; por consiguiente, es necesarioconocer a qué tipo pertenecen para un manejoespecífico y adecuado de los mismos con elobjetivo de prevenir mayor contaminación y/oriesgo ambiental.BIOSEGURIDAD EN MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOSLas muestras de alimentos que se investigan puedenser portadores de microorganismos altamentepatógenos como: Salmonellas, Shigellas, Vibrio cho -lerae, Listeria monocytogenes, Yersinia sp.,Staphylococcus aureus enterotoxigénicos, Clostridios,Crytococcus neoformans, Histoplasma capsulatum,Aspergillus flavus, etc.Por consiguiente todos los cultivos son potencialmentepeligrosos, por lo cual el procesamiento delos mismos exige el cumplimiento de las precaucionesuniversales de Bio<strong>seguridad</strong>.FACTORES ADICIONALES PARA LA TRANSMISIÓNDE MICROORGANISMOSTeniendo en cuenta las patologías que producen,debemos considerar los factores adicionales parasu transmisión: El tipo de Muestra: Ejemplo: Carne yproductos derivados, productos lácteos, etc. La ruta de entrada al cuerpo: Inhalación deaerosoles, ingestión, etc. Condiciones del huésped: Inmunodeprimidos, embarazo, etc. Microorganismos de alto riesgo:Listeria monocytogenes,Cryptococcus neoformans,Pseudomonas aeruginosa,Brucella sp., Francisella. Influencia del ambiente: Contaminaciónambiental Condiciones de almacenamiento de lasMuestras: Ambiente seco y fresco, Envasesimpermeables.PROTOCOLO DE TRABAJORECEPCIÓN DE LA MUESTRA.-Las Muestras deben estar contenidas en:Recipientes esterilizados y/o envases de fábrica. Debe observarse: El aspecto externo del envase. El aspecto físico de la Muestra. Que no presente derrames u otra situación. Deben registrarse todos los datos propiosde la Muestra y del productor.PROCESAMIENTO DEL EXAMEN.-MEDIDAS PREVENTIVAS DE CONTAMINACIÓN: Utilizar ropa de protección: Gorra, barbijo,guantes.Gafas de protección en caso necesario. Procesar el examen con medidas de asepsiarigurosa para: Evitar la contaminación de la Muestra y delambiente del Laboratorio. Evitar la formación de aerosoles durante elproceso analítico.Desinfectar: . Las superficies antes y despuésdel proceso. Inmediatamente las superficiescontaminadas accidentalmente. El medio ambiente del Laboratorio. La ropa de trabajo.CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS1 RESIDUOS BIOLÓGICOS.-Son todos los líquidos orgánicos: Sangre, plasma,43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!