11.07.2015 Views

programa institucional bioseguridad, seguridad ... - swisscontact

programa institucional bioseguridad, seguridad ... - swisscontact

programa institucional bioseguridad, seguridad ... - swisscontact

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Bio<strong>seguridad</strong>, Seguridad Químic a y Gestión de Residuos Sólidos de la Facultad de Bioquímica y Farmacia UMSS | S w i s s c o n t a c tP R O L O G OIEl objetivo que se plantea es lograr la concientización generalde los problemas que atañen a la Bio<strong>seguridad</strong>; no esperemosque Hollywod despierte las conciencias, ya somos unpueblo adulto. Es hora que de que miremos hacia el interiorde nuestras fronteras, localicemos las falencias e implementemosmedidas adecuadas a nuestros recursos sin querer serapocalípticos, no se dispone de mucho tiempo, en los alboresdel siglo XXI hay demasiados nubarrones. (Celia E. Coto)El presente Programa Institucional que presentamos está dirigido a los profesionales,estudiantes, auxiliares y técnicos de laboratorio; así como también alpersonal administrativo, de manera que estos lo utilicen como herramienta deconocimiento, que ayude a proteger su vida y la de aquellos que los rodean, yaque la probabilidad de accidentes aumenta a medida que se multiplican losfactores de riesgo y el riesgo de sufrir un accidente de laboratorio es muchomayor al riesgo al que están sometidos los oficinistas. En un laboratorio,debemos considerar los riesgos de infección por contacto con material contaminado,los daños por manejo de material radioactivo o sustancias químicascancerigenas, quemaduras con productos químicos corrosivos, envenenamientocon drogas tóxicas y otros.El contenido de este Manual pretende alertar sobre los riesgos preponderantesy brindar el conocimiento de medidas apropiadas de prevención o de accióninmediata luego del accidente; por lo que es importante incorporar normas deconducta apropiadas para el manejo de materiales biológicos y químicos, demanera que el trabajo diario signifique un bienestar moral, resultado del ejerciciode la vocación, y no de una situación colmada por el miedo, que se realizasólo por una necesidad económica.Por todo ello es necesario una educación y capacitación continua para concientizary promover grupos de trabajo interesados en la <strong>seguridad</strong> y así poderlograr una mayor protección de los recursos humanos.VII

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!