11.07.2015 Views

programa institucional bioseguridad, seguridad ... - swisscontact

programa institucional bioseguridad, seguridad ... - swisscontact

programa institucional bioseguridad, seguridad ... - swisscontact

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

N o r m a s d e B i o s e g u r i d a d y M a n e j o d e Re s i d u o s e n e l P r o g r a m a d e F á r m a c o s A l i m e n t o s y C o s m é t i c o s | S w i s s c o n t a c tVIusa lentes de contacto debe protegerse con anteojosde <strong>seguridad</strong> o con máscaras.Minimizar la formación de salpicaduras y aerosoles.El responsable de las dependencias donde semanipulan animales debe ocuparse, de limitar elacceso a las mismas de personas ajenas a la institucióno que laboren en otras áreas, advirtiendodel riesgo potencial que ello implica.Barreras de protección.-1. En todas las áreas donde se practiquen tareasque conduzcan a la potencial formación deaerosoles, deberán utilizarse cabinas de <strong>bio<strong>seguridad</strong></strong>u otro tipo de implemento de contenciónfísica (Ej.: respiradores, máscaras, etc.).Entre estos procedimientos se incluirán lasnecropsias de animales infectados, cosecha detejidos y fluidos de huevos embrionados, inoculaciónintranasal y manipulación de altasconcentraciones y grandes volúmenes de materialinfeccioso.2. Toda persona que ingrese al área de animalesdeberá equiparse de protectores para cara yojos, así como para la respiración.3. En toda el área de animales el operador deberáutilizar batas largas y gorros, así como guantesaltamente resistentes; toda esa indumentariadeberá ser retirada al abandonar el lugar de trabajo.La infraestructura dedicada a los animales deexperimentación debe ser diseñada y construidade tal manera que facilite la tarea de limpieza ycuidado, tanto de los animales como del área.a.- Con paredes y pisos recubiertos por materialde fácil lavado, resistente a desinfectantes;techos lisos y uniformes y fáciles de limpiar;cierres herméticos en las puertas.Ambientes y cuidados para los animales.-Ambientes.-b.- Factores controlados: ambientales (temperatura,humedad, ventilación, etc.), físico-químicos(iluminación, ruido, contaminantes, sanitizantes,etc.), habitacionales (forma, tamaño,tipo, población de jaulas), nutricionales (dieta s, agua, esquema de alimentación, etc.),parásitos, situación experimental.c.- Sistemas de ventilación.- Los sistemas de ventilacióno de aire acondicionado, serán exclusivospara el sector Bioterio, no pudiendo sercompartidos con otras áreas.d.- Las jaulas de animales deberán ser adecuadamentedescontaminadas, preferiblemente porautoclave, antes de limpiarse o lavarse, losmesones del área de trabajo, tanto al final decada jornada como cada vez que ocurra unasalpicadura, derrame u otro tipo de contaminación.e.- No deberán permitirse en estas áreas de trabajoanimales que no tengan que ver con las actividadesde las mismasf.- Es obligatoria la presencia de una toma de aguacon su lavamanos.g.- Si el local posee ventanas que suelan abrirse,éstas deben estar provistas de tela metálicabien ajustada.h.- Las exigencias de temperatura, luz y humedad,son: Para roedores de 20 a 21° C. La humedad relativa ambiente oscilará entre40 y 70%. La luz deberá ser artificial y provista portubos fluorescentes con incidenciaoblicua, de forma tal que todas la jaulas,independientemente de su ubicación,reciban intensidades similares.Es recomendable, aunque no obligatorioCuidados con los animales de experimentación.-Adquisición.-Serán adquiridos enespecializados.establecimientos de cría60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!