11.07.2015 Views

Relaciones argumentativas en expresiones idiomáticas

Relaciones argumentativas en expresiones idiomáticas

Relaciones argumentativas en expresiones idiomáticas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Susana Creus 10sali<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> busca de topoi discursivos que las mismas evocan. Eseprincipio es el que conduce a la cristalización <strong>en</strong> la EI de topoi discursivos<strong>en</strong> un topos léxico.Una vez alcanzada la meta del proceso argum<strong>en</strong>tativo infer<strong>en</strong>cialel diagrama de flujo pres<strong>en</strong>ta el articulador implícito de reinterpretaciónobligatoria de s<strong>en</strong>tido (AIROS) id<strong>en</strong>tificado como prototípico, que indicaun nexo abstracto de etapas <strong>en</strong>tre la secu<strong>en</strong>cia de infer<strong>en</strong>cias <strong>argum<strong>en</strong>tativas</strong><strong>en</strong> progresión y la meta del proceso infer<strong>en</strong>cial. A continuación constaun <strong>en</strong>unciado global portador de dos segm<strong>en</strong>tos de discurso, uno de loscuales es la propia combinación idiomática. Es <strong>en</strong> ese punto que se detectantanto la argum<strong>en</strong>tación externa (AE) como la argum<strong>en</strong>tación interna(AI) de la expresión idiomática una vez cristalizada, procedimi<strong>en</strong>to quecomplem<strong>en</strong>ta y corrobora la función argum<strong>en</strong>tativa de la expresión analizaday su adecuación al cuadro teórico propuesto. Pres<strong>en</strong>tamos eldiagrama de flujo matriz <strong>en</strong> el ANEXO I.4.2 Proceso explicativo de combinaciones idiomáticas figurativam<strong>en</strong>teclaras (CIFC) 3A) Faltarle la tierra debajo de los pies (cf. ANEXO II)Empezaremos por observar estos dos <strong>en</strong>unciados:(1) Cuando Jesús caminó sobre las aguas, a Él le faltó la tierradebajo de los pies.(2) Cuando Pedro perdió su empleo, le faltó la tierra debajo delos pies.Conc<strong>en</strong>trándonos <strong>en</strong> el aspecto semántico ¿qué tipo de s<strong>en</strong>tidopodría construirse a partir de los dos segm<strong>en</strong>tos de discurso de (1)?Valiéndonos de la noción de argum<strong>en</strong>tación externa (AE) mostramos elaspecto transgresivo <strong>en</strong> PT:caminar PT NEG haber/t<strong>en</strong>er tierra debajo de los piesque forma un bloque con el aspecto normativo <strong>en</strong> DC (converso):caminar DC haber/t<strong>en</strong>er tierra debajo de los pies3 Los diagramas de flujo (proceso descriptivo) de las CIFC A), B), y C) constan<strong>en</strong> los anexos II), III) y IV). Los ANEXOS V) y VI) pres<strong>en</strong>tan el diagrama deflujo de CIFC <strong>en</strong> portugués y francés respectivam<strong>en</strong>te, solo a título de complem<strong>en</strong>tación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!