11.07.2015 Views

Relaciones argumentativas en expresiones idiomáticas

Relaciones argumentativas en expresiones idiomáticas

Relaciones argumentativas en expresiones idiomáticas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Susana Creus 16Cabe señalar que la difer<strong>en</strong>cia es<strong>en</strong>cial <strong>en</strong>tre argum<strong>en</strong>taciónexterna (AE) y argum<strong>en</strong>tación interna (AI) es que la primera conti<strong>en</strong>e <strong>en</strong>sí misma un aspecto y su converso, i.e. A DC B y también A PT NEG B; obi<strong>en</strong> neg A DC NEG B y también NEG A PT B. La argum<strong>en</strong>tación interna(AI), por el contrario, no puede nunca cont<strong>en</strong>er <strong>en</strong> sí misma un aspecto ysu converso. Ilustramos con el cuadrado argum<strong>en</strong>tativo de Ducrot & Carel(2001).Ejemplificamos con las cualidades opuestas inseguro y seguro:A) situación difícil DC NEG reaccionar (AI no confiado)B) NEGsituación difícil DC reaccionar (AI de confiado)C) NEGsituación difícil PT NEG reaccionar (AI de inseguro)D) situación difícil PT reaccionar (AI de seguro)Imaginando A, B, C y D como vértices del cuadrado argum<strong>en</strong>tativo,decimos que el lado derecho que conti<strong>en</strong>e los vértices B y D esopuesto al lado izquierdo que conti<strong>en</strong>e los vértices A y C, y dichos vérticesson conversos del sigui<strong>en</strong>te modo: A es converso de D; B es conversode C. Tales vértices conversos exprim<strong>en</strong> cualidades opuestas. Los vérticestranspuestos son: A y C; B y D que expresan <strong>en</strong>tre sí cualidadesargum<strong>en</strong>tativam<strong>en</strong>te similares poco segur / inseguro; y confiado/ seguro.Señalamos que <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido del <strong>en</strong>unciado global, se constata unbloqueo de uno de los dos aspectos <strong>en</strong> detrim<strong>en</strong>to del otro ¿Podríamosdecir que se produce una disolución del bloque como conjunto <strong>en</strong> DC yPT? Respondemos que no sería exactam<strong>en</strong>te ese el caso, ya que la argum<strong>en</strong>taciónexterna de perder empleo expresa <strong>en</strong> sí misma ambos aspectos,normativo y transgresivo. Lo que sí decimos es que se da el caso que loscont<strong>en</strong>idos semánticos de los dos segm<strong>en</strong>tos del <strong>en</strong>unciado, CuandoPedro perdió su empleo y sintió que le faltaba la tierra debajo de los pies,unidos por el conector normativo DC, se muestran compatibles, y el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!