11.07.2015 Views

Relaciones argumentativas en expresiones idiomáticas

Relaciones argumentativas en expresiones idiomáticas

Relaciones argumentativas en expresiones idiomáticas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Susana Creus 12semántica que llevaría a un s<strong>en</strong>tido idiomático por infer<strong>en</strong>cias <strong>argum<strong>en</strong>tativas</strong>(cf. Introducción).Con vistas a justificar la opción de escoger determinadas palabrasde las EI y asignarles el rótulo de sali<strong>en</strong>tes porque parec<strong>en</strong> id<strong>en</strong>tificar apriori una t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de asociación semántica, consideramos oportunoespecificar algunos conceptos extraídos de <strong>en</strong>ciclopedias y diccionariossobre la clasificación de palabras <strong>en</strong> grupos ideológicos. El Diccionarioideológico de la l<strong>en</strong>gua española ([1995]), por ejemplo, exhibe unconjunto de palabras clasificadas según su afinidad o analogía conceptual.Con relación a las palabras tierra y pies que optamos por destacar <strong>en</strong> lacombinación idiomática (CIFC) de (A), el referido diccionario pres<strong>en</strong>ta,bajo el concepto g<strong>en</strong>eral de “espacio” y d<strong>en</strong>tro de la subclasificación“abajo / debajo”, <strong>en</strong> la misma lista de palabras, <strong>en</strong>tre otras: tierra, suelo,pies, debajo, base, fundam<strong>en</strong>to. Por otro lado, incluidas <strong>en</strong> la subclasificación“sujeción” están catalogados los términos: seguro, firmeza,solidez, estabilidad, apuntalami<strong>en</strong>to, sostén apoyo, sust<strong>en</strong>to, estable, etc.A título de complem<strong>en</strong>tación com<strong>en</strong>tamos lo que señala laEnciclopedia de símbolos (Caz<strong>en</strong>ave 1996) al referirse a pie, ya quep<strong>en</strong>samos que los procesos de simbolización no son completam<strong>en</strong>tearbitrarios y “están culturalm<strong>en</strong>te vinculados” (Cacciari 1993:36).Les pieds sont souv<strong>en</strong>t représ<strong>en</strong>tés dans les peintures rupestres oupréhistoriques pour indiquer la prés<strong>en</strong>ce d’humains, mais surtout d’êtressurnaturels. Les chasseurs et les éclaireurs ont toujours et partout accordéune grande importance aux empreintes de pied. Comme celui-ci est <strong>en</strong>contact direct avec la terre, les hommes ont longtemps p<strong>en</strong>sé qu’ilpouvait transmettre au sol les forces et le rayonnem<strong>en</strong>t personnels. C’estainsi qu’on s’est souv<strong>en</strong>t cont<strong>en</strong>té, pour marquer la conquête de terresnouvelles, d’y laisser l’empreinte du pied du conquérant; on posait demême le pied sur les <strong>en</strong>nemis vaincus exprimant par là qu’on avaitobt<strong>en</strong>u leur soumission (Caz<strong>en</strong>ave 1996). 44 Los pies son repres<strong>en</strong>tados con frecu<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> las pinturas rupestres o prehistóricaspara indicar la pres<strong>en</strong>cia de humanos, pero sobretodo de seres sobr<strong>en</strong>aturales.Los cazadores y boys scout (muchachos exploradores) siempre y <strong>en</strong> todas parteshan dado un gran importancia a las huellas del pie. Como éste está <strong>en</strong> contactodirecto con la tierra los hombres durante mucho tiempo han p<strong>en</strong>sado que elpodía transmitir al suelo las fuerzas y la radiación personales. Es así que noshemos con frecu<strong>en</strong>cia cont<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> dejar la huellas del pie del conquistador,para marcar la conquista de nuevas tierras; de la misma manera se ponía el piesobre los <strong>en</strong>emigos v<strong>en</strong>cidos expresando de este modo que se ha logrado susumisión. (Lo que está <strong>en</strong> negrita es de nuestra responsabilidad).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!