11.07.2015 Views

plan de accion institucional 2012 - Unidades Tecnológicas de ...

plan de accion institucional 2012 - Unidades Tecnológicas de ...

plan de accion institucional 2012 - Unidades Tecnológicas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL <strong>2012</strong>Las UTS <strong>de</strong>ben realizar este ejercicio <strong>de</strong> <strong>plan</strong>eación <strong>de</strong> manera permanente con la óptica <strong>de</strong>visualizar aquellas formas en las que es posible fortalecer la Institución.En la prospectiva <strong>institucional</strong> estarán <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los principales retos: la acreditación <strong>de</strong> altacalidad, la consolidación <strong>de</strong> la oferta educativa, la innovación, el <strong>de</strong>sarrollo académico einvestigativo y el fortalecimiento <strong>de</strong> la infraestructura física y tecnológica acor<strong>de</strong> a losrequerimientos <strong>de</strong>l carácter universitario.Debido al avance científico y tecnológico en el mundo, se observa que <strong>de</strong> la ProspectivaEstratégica Institucional <strong>de</strong>be <strong>de</strong>rivarse el Plan Prospectivo <strong>de</strong> Investigación y DesarrolloTecnológico, el cual parte <strong>de</strong> la formulación <strong>de</strong> las políticas <strong>institucional</strong>es para el fortalecimiento<strong>de</strong> la cultura investigativa y la generación y consolidación <strong>de</strong> espacios que faciliten los procesos<strong>de</strong> investigación reflejados en la participación <strong>de</strong> la comunidad académica y la implementación<strong>de</strong> espacios para la vigilancia tecnológica, apoyados <strong>institucional</strong>mente con la adquisición o<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> información que permita realizar vigilancia y monitoreo tecnológico;teniendo en cuenta, que como punto <strong>de</strong> partida en la institución no se evi<strong>de</strong>ncian ejercicios <strong>de</strong>vigilancia tecnológica.EFICIENCIA DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA.La Institución ha evolucionado notablemente en el ejercicio <strong>de</strong> la gestión administrativa.Hace algunos años, el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> gestión administrativa estaba sujeto a las disposiciones <strong>de</strong>l nivelterritorial y a las <strong>accion</strong>es y políticas que se establecían en la Gobernación <strong>de</strong> Santan<strong>de</strong>r; estesistema hacia lento el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los procesos para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, alta inestabilidad y<strong>de</strong>sarticulación <strong>de</strong> las <strong>accion</strong>es emprendidas y <strong>de</strong>sarrolladas por las diferentes administraciones.Nuevas disposiciones y sentencias judiciales sustentaron la aplicación <strong>de</strong> la autonomíaadministrativa para que fuera ejercida por instituciones educativas como en el caso <strong>de</strong> las UTS.Con lo anterior, la Institución comenzó en el año 2002 a reformular sus propios estatutos internospara que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Consejo Directivo, máximo órgano <strong>de</strong> dirección, se actuara con estabilidad,organización y cohesión en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarrolladas en los procesos y con i<strong>de</strong>ntidad propia.En la actualidad, la gestión administrativa se ha propuesto reactivar las fuerzas para abrirle otroshorizontes a la Institución. Se presenta una nueva dinámica <strong>de</strong> trabajo impulsado por el motor <strong>de</strong>la innovación y la creatividad acompañado <strong>de</strong> la oxigenación que trae, el establecimiento <strong>de</strong>relaciones con otras instituciones, comunida<strong>de</strong>s y latitu<strong>de</strong>s para visionar con mayor alcance, elfuturo prometedor que las UTS no se pue<strong>de</strong>n negar ante las múltiples oportunida<strong>de</strong>s que sepresentan en el medio: para competir con mayor <strong>de</strong>cisión, impactar con una imagen renovada,incursionar en nuevos proyectos con paso firme y continuar creciendo <strong>de</strong> manera <strong>plan</strong>ificada.Página 6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!