11.07.2015 Views

Guide 2008 ESP - noticiaspsh.org

Guide 2008 ESP - noticiaspsh.org

Guide 2008 ESP - noticiaspsh.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Por qué el trabajo social de calle?- Voluntad de acompañar los grupos con la reputación de ser inadaptados, a través deuna relación de ayuda y un enfoque meramente educativo.¿El trabajo social de calle, para quién?- El trabajo social de calle se dedica a individuos:individuos, grupos de niños, de jóvenes y de adultos que solicitan ayuda oapoyo;los alejados o excluidos de los espacios primarios de socialización y deinserción social;los que se encuentran en estado de ruptura social, material, relacional,simbólica, porque rechazan las normas o porque son rechazados;los que se encuentran inalcanzables (o no pueden ser alcanzados por las<strong>org</strong>anizaciones e instituciones existentes).Cualesquiera que sean las dificultas enfrentadas, el proceso educativo se apoya sobre losrecursos propios de cada una de esas personas.El trabajo social de calle es un medio, no un objetivo.- Es una acción socioeducativa llevada a cabo con una perspectiva de largo plazoque parte de la necesidad, de la solicitud, de la aspiración de los públicosdeterminados y que intenta reforzar su capacidad a asumir y construir sus propiosescenarios de vida.- Esta relación de ayuda implica obtener la confianza del público y el respeto de suintegridad y autodeterminación. El contacto con el educador de calle se hace sobreuna base voluntaria.- Más allá del desarrollo personal, el educador de calle contribuye a la reducción de losdaños al trabajar con personas (jóvenes y adultos) víctimas de múltiplesexclusiones y en vías de marginalización o en ruptura social.Guía internacional sobre la metodología de la educación de calle en el mundo 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!