11.07.2015 Views

Guide 2008 ESP - noticiaspsh.org

Guide 2008 ESP - noticiaspsh.org

Guide 2008 ESP - noticiaspsh.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El educador de calle propone una ayuda participativa que implica la adhesión y una alianzacuya esencia es el respeto de la defensa de los derechos individuales, de la confidencialidad yel reconocimiento de la posibilidad para un individuo de emanciparse.Escuchar y negociar en el marco de la ayuda individualCuando el contacto se hizo, empieza la otra fase de la relación: hablar de lo que interesa, delas cosas importantes y de las cosas anodinas, pasar tiempo juntos, interesarse y conocerse. Alentrar en esa fase, las solicitudes aparecen y se pueden poner palabras sobre los miedos y lasnecesidades.A partir de ahí, utilizando diferentes técnicas y herramientas, se podrá establecer undiagnóstico de la situación de manera conjunta, se hace consciente la solicitud elaborada y elinteresado recibe ayuda para construir su programa de acción. Esta fase puede ser más omenos estructurada, pero es importante establecer un programa de acción, para que ambaspartes sepan cual es el objetivo de esta relación educativa.Se trata en particular de recapitular la situación y los objetivos que quiere alcanzar, los mediosy las tácticas que se pondrán en obra. De manera regular, el programa será revisado con laspersonas y el equipo, a fin de evaluar el proceso. De esta manera se evitarán actitudespaternalistas y contra productivas, y se coloca al interesado en una situación de sujeto yagente de un cambio.¿Será necesario repetirlo? El educador de calle tiene la obligación de situar suacción en un contexto de largo plazo: la fragilidad y la complejidad de los sereshumanos con los que trata imponen un mundo de paciencia y un tesoro deingeniosidad.Restaurar la autoestima pasa también por una readaptación a su entorno de vida.En otros términos, uno puede llegar a aceptarse a si mismo al darse cuenta queotros nos aceptan, que tenemos un lugar entre ellos, que ya no somosestigmatizados o víctimas del oprobio.Taller de educadores de calle en SenegalProceso en la relación de ayudaEl educador de calle debe estar disponible y preparado para que las personas que lo deseenpuedan contactarlo. Este trabajo es laborioso, porque no es fácil llegar a formar parte delpaisaje cotidiano, hacer que la gente no sea sospechosa con un extranjero y pueda hablar contoda facilidad. Ese momento es el más importante, cuando se crea un vínculo, precario yfrágil pero fundamental para poder empezar a tejer una relación y abrir un espacio para"escuchar".Para llegar a eso, es necesario dedicarle tiempo, porque con frecuencia la primera solicitudesconde la verdadera solicitud. Podemos encontrarnos frente a necesidades básicas(alimentación, alojamiento, salud, …), a solicitudes relacionadas con el consumo de drogas, ala necesidad de encontrar trabajo, a una situación emocional urgente, a la necesidad deampliar las relaciones educativas positivas en un contexto familiar irrespirable o frágil… lassolicitudes de ayuda son tan diversas como los seres humanos.Guía internacional sobre la metodología de la educación de calle en el mundo 39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!