11.07.2015 Views

Guide 2008 ESP - noticiaspsh.org

Guide 2008 ESP - noticiaspsh.org

Guide 2008 ESP - noticiaspsh.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

escuela, vestirse, alimentarse…). Pero antes de vivir en la calle, fue a vivir untiempo con su abuelo.Después de haber logrado obtener por parte del niño datos sobre su familia,investigué con su abuelo que reconoció que su nieto había desaparecido desdehace 13 meses. Un solo encuentro con Rocky fue suficiente para que lo llevara avivir con su abuelo y lograr una reunificación alegre. Hoy día el pequeño Rockyretomó una vida normal. "Taller de educadores de calle en la República Democrática del CongoCallejear es una técnica privilegiada por varios profesionales para impregnarse del ritmo delas poblaciones y volverse realmente accesible. Como lo recordaban los colegas vascosdurante el encuentro de Oslo en el 2007, aprender el arte de « no hacer nada » puede ser unaclave para los contactos en el trabajo de calle.“Uno de los trucos para sentirse bien en los lugares que ocupan los que queremosalcanzar, es llegar un poco antes y estar ocupado con algo (por ejemplo leyendoun periódico): ¡el trabajo social de calle es instructivo!"Taller de educadores de calle en QuebecConcretamente, sí existen proyectos de trabajo social de calle "listos para ser aplicados ypreprogramados", hay que reconocer que no es fácil anticipar situaciones. Primero porque unevento se produce con frecuencia de manera fortuita –y eventos diferentes, los hay muchos– yluego porque los elementos que permiten un acompañamiento eficiente son raramenteprevisibles.Más que realizar modelos para una acción, es mejor diseñar un proyecto a través de suproceso y al compás de los eventos y de los encuentros que se van desarrollando. La calidadde este proceso es aún más interesante cuando permite la evolución y la creatividad.En esta etapa, las capacidades de observación y de análisis son primordiales.La no planificación a priori no implica que el educador de calle no deba trabajar de manerapertinente, eficiente y sobretodo estar preparado para actuar y acompañar.La calidad del proceso es más importante que los resultados visibles, y esta manera deproceder no necesita menos atención, implicación y posibilidad de involucrarse por partedel educador de calle; mismo que deberá ser receptivo a todo lo que esta situación inducirágracias a él o sin quererlo.Estaba mendigando en las calles y lavando los cristales de los coches con su niño.En el primer contacto que tuvimos, vaciló un poco con la idea de hablar con"extranjeros". Nos preguntó sobre nuestra profesión y lo que estábamos haciendo.Nos presentamos como profesores tratando de integrar niños en la escuela.Hablando con ella, abriendo una conversación amistosa, preguntándole sobre lasalud de sus hijos, especialmente el más chiquito (7 meses en ese momento),hicimos posible la comunicación. Después de estar más de 4 meses en la calle conella, el equipo de educadores de calle pudo establecer buenas relaciones con ellae involucrarla con sus hijos en todas las actividades <strong>org</strong>anizadas. Es muyGuía internacional sobre la metodología de la educación de calle en el mundo 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!