11.07.2015 Views

Guide 2008 ESP - noticiaspsh.org

Guide 2008 ESP - noticiaspsh.org

Guide 2008 ESP - noticiaspsh.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- La tercera etapa es la de la identificación: se trata de decir quiénes somos y porqué estamos aquí. Esta etapa representa una ocasión para que el educador de calleempiece a construir su papel, negociando el lugar que ocupará entre los diferentesprotagonistas de ese entorno."El día anterior nos habíamos puesto de acuerdo con Blaise para que regresara a lacasa de su familia a las 6:00 horas de la tarde. Me esperé hasta las 10:00 hrs. para ira verificar, pero cual no fue mi sorpresa cuando vi que no había llegado. Me regreséentonces al gran mercado y me encontré con sus amigos. Me quedé un rato con ellos,hablando y jugando, y fue mucho más tarde cuando finalmente aceptaron enseñarmedonde dormía: en un lugar bien escondido detrás de las letrinas públicas de laestación de autobuses, donde nadie hubiera pensado ir a buscarlo".-Taller de educadores de calle del Togo- La cuarta etapa es la de estrechar lazos con su público, entrar en contacto con laspersonas que queremos alcanzar y empezar una relación de acompañamiento.Salimos de día y de noche. La fase de observación nos permitió constatar que losniños que viven la calle tienen condiciones de existencia penosas, tienendificultades para encontrar sus alimentos, sufren amenazas, insultos y represionespor parte de los habitantes.Pero son impresionantes, muy solidarios, y tienen un código de vida muy personal.Por ejemplo, se saludan con el puño, tienen un idioma particular, señasconvencionales. Nuestro reto es ganarnos su confianza.Taller de educadores de calle de Burkina FasoDel primer contacto con el individuo hasta el intercambio de ideas más o menosconfidenciales, el proceso es progresivo y empieza por la desconfianza hasta llegar auna relación de confianza.Cuando el educador de calle logra ser conocido, los contactos se hacen de manera másnatural, y el educador de calle puede dirigirse a los jóvenes con más facilidades. Peroexisten muchos casos en los que el educador de calle se espera más bien a que ocurraun "evento especial" para dar el primer paso hacia su público: unos comentariospositivos por parte del joven o de su entorno, una prueba de que la relación deconfianza fue lograda."A partir del momento en que la vendedora de cigarros de la esquina me comenta que unjoven le hizo preguntas sobre mi presencia, (¿Que hace aquí ese tipo? ¿No se ve mal,verdad?) sé que logré dar un primer paso…"Taller de educadores de calle en VietnamGuía internacional sobre la metodología de la educación de calle en el mundo 23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!