11.07.2015 Views

Informe Nacional de Chile - Ibase

Informe Nacional de Chile - Ibase

Informe Nacional de Chile - Ibase

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

encaminamientos; ahora se ven otros jóvenes,pero muy posiblemente no otrageneración.Estas nuevas agrupaciones y colectivosimpulsaron en el Departamento unareflexión profunda en cuanto a la forma <strong>de</strong>encaminar las <strong>de</strong>mandas juveniles <strong>de</strong>s<strong>de</strong>la política pública volcada hacia la juventu<strong>de</strong>n Concepción, representada principalmenteen el PLADEJU 2000-2005.La reflexión tomó forma a partir <strong>de</strong>lúltimo encuentro <strong>de</strong> jóvenes en el queel Departamento propuso a las agrupacionesla asignación participativa <strong>de</strong> unaparte <strong>de</strong>l presupuesto juvenil. El presupuestoparticipativo implicaba, a gran<strong>de</strong>srasgos, la discusión, el diseño yfinanciamiento <strong>de</strong> aquellas acciones juvenilesque mayor respaldo tuvieran entrelos y las jóvenes.La respuesta <strong>de</strong> los ACTIVA al presupuestoparticipativo como encaminamiento<strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda, fue <strong>de</strong> rechazo ala propuesta emanada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Departamento<strong>de</strong> Jóvenes, mientras que agrupacioneshistóricas la consi<strong>de</strong>raron positiva,pues respondía a la lógica <strong>de</strong> trabajo proyectadaa partir <strong>de</strong>l PLADEJU. Esta situaciónvivida por las y los jóvenes organizados<strong>de</strong> Concepción, así como el remezónque provocó en la Política Comunal <strong>de</strong> Juventudli<strong>de</strong>rada por el Departamento <strong>de</strong>Jóvenes, llevan a dos reflexiones fundamentales.La primera, sobre la experienciaconcreta <strong>de</strong> construcción y vivencia <strong>de</strong> estos«nuevos» colectivos juveniles o «nuevos»jóvenes <strong>de</strong> proyecto; y la segunda,sobre la experiencia concreta <strong>de</strong> encaminamiento<strong>de</strong> su <strong>de</strong>manda.Historia y <strong>de</strong>scripción general <strong>de</strong> lasagrupaciones y colectivos que trabajancon el Departamento <strong>de</strong> Jóvenes <strong>de</strong> laMunicipalidad <strong>de</strong> Concepción:a) Agrupaciones y colectivos <strong>de</strong> corte territorial.Membresía promedio 15 jóvenes-monitores,eda<strong>de</strong>s entre 15 y 30años. La gran parte <strong>de</strong> los monitoresestán en educación superior o ya hanegresado <strong>de</strong> ella. Participan activamentemás mujeres que hombres. Estosgrupos trabajan con niños y niñas<strong>de</strong> escasos recursos, ya sea en talleresculturales (teatro, danza), ayudándolosen las tareas escolares u ofreciendocolonias <strong>de</strong> vacaciones durante elperíodo <strong>de</strong> verano. Algunos <strong>de</strong> estosgrupos colaboraron en la elaboración<strong>de</strong>l PLADEJU y son las agrupacionescon más trayectoria en el Departamento<strong>de</strong> Jóvenes <strong>de</strong> Concepción.Otras temáticas que abordan: medioambiente, música y teatro. Dos <strong>de</strong>ellas mantienen estrecho contacto conre<strong>de</strong>s nacionales <strong>de</strong> trabajo con niñosy niñas (Grupo Centros Vacacionalesy Grupo Pedro <strong>de</strong> Valdivia). Éstos sonlos grupos <strong>de</strong> cuño territorial principalmente<strong>de</strong> trabajo social con niños y niñas<strong>de</strong> escasos recursos.b) Agrupaciones y colectivos <strong>de</strong>dicadosal skate, patinaje sobre ruedas yacrobacia con bibicleta como <strong>de</strong>porteextremo urbano. Total <strong>de</strong> miembrosactivos 50; eda<strong>de</strong>s entre los 18y 30 años, mayoritariamente hombres.Las tres agrupaciones principalesse encuentran hoy colaborandopara conseguir un espacio propiodon<strong>de</strong> practicar su <strong>de</strong>porte. La organizaciónque formaron se llama ConceStyle.Para muchos <strong>de</strong> ellos, elhacer skate, ser roller o biker es unhobby, para otros constituye verda<strong>de</strong>ramenteun estilo, con el que inclusopue<strong>de</strong>n ganarse la vida, y algunosotros lo intentan al menos.<strong>Informe</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!