11.07.2015 Views

Informe Nacional de Chile - Ibase

Informe Nacional de Chile - Ibase

Informe Nacional de Chile - Ibase

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sencia reiterada <strong>de</strong> espacios para la coconstrucción<strong>de</strong> políticas.Entre los contenidos más críticos <strong>de</strong>la Política <strong>de</strong> Juventud está la individualización,mas no una personalización, <strong>de</strong>lvínculo con el po<strong>de</strong>r político. Se ha encontradoque, entre los jóvenes y otrosactores vinculados a juventud, la formamás recurrente <strong>de</strong> encontrarse es individual,con una mediación fuertemente burocratizadao totalmente <strong>de</strong>spersonalizada(básicamente a través <strong>de</strong> tecnologíascomo internet), sin posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> diálogoni discusión.¿Cuáles son los efectos sociales <strong>de</strong>una Política <strong>de</strong> Juventud con estas características?El primero, agrupacionesjuveniles fuertemente atomizadas, quese <strong>de</strong>sconocen entre sí y compitiendopor los mismos beneficios y recursos.Pero al mismo tiempo, jóvenes pragmáticosque generan nuevas formas <strong>de</strong> resistencia,nuevas condiciones <strong>de</strong> uso,<strong>de</strong> movilidad, <strong>de</strong> posibilidad y <strong>de</strong> proyección.Acciones juveniles en las queel <strong>de</strong>sencanto no explica los espacios <strong>de</strong>interacción que las agrupaciones y colectivosúltimamente están generando. 41Por lo tanto, la acción a empren<strong>de</strong>r<strong>de</strong>biera contener la apertura <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bateentre los y las jóvenes, <strong>de</strong> forma que éstospuedan —sin la presión <strong>de</strong> un aparatoorganizativo o corporativo y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lamultiplicidad <strong>de</strong> roles que <strong>de</strong>finen su incorporacióncomo sujetos sociales— hacervisibles aquellas áreas en las querequieren <strong>de</strong>l impulso <strong>de</strong> una política socialy no compensatoria, que les permitaacce<strong>de</strong>r a la sociedad en mejores condicionespara enfrentar la vida.El objetivo que proponemos <strong>de</strong>riva<strong>de</strong> una premisa tácita. Para que hayauna integración efectiva <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mandajuvenil a la política pública, <strong>de</strong>bieranexistir jóvenes capaces <strong>de</strong> ejercer ciudadaníaplena; y este es el gran <strong>de</strong>safío,que el contexto social no permite ni aseguratodavía el respeto por los <strong>de</strong>rechos<strong>de</strong> las y los jóvenes. Vivimos en un contextosocial frágil que implica serias exclusiones<strong>de</strong> los grupos más <strong>de</strong>sfavorecidos<strong>de</strong> la política, entre ellos, las y losjóvenes <strong>de</strong>l país.Creemos que la Política <strong>de</strong> Juventudha <strong>de</strong> legitimarse como el instrumentocartográfico preciso para tocar «la diversidad<strong>de</strong> los universos juveniles [recogiendo]<strong>de</strong> una manera respetuosa,la capacidad <strong>de</strong> los propios jóvenes <strong>de</strong>representar sus <strong>de</strong>mandas». 42 Muy posiblementesu intervención no transoformaráradicalmente los mapas cognitivosque se han elaborado hasta hoy,por los <strong>de</strong>safíos que presenta la política<strong>de</strong>mocrática hoy en día (sistemáticamente<strong>de</strong>spojada <strong>de</strong> expectativas <strong>de</strong>mejoramiento a mediano y largo plazo yobligada a obtener resultados inmediatos),pero sí ha <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r incluir complejidadpositiva en la relación <strong>de</strong> las y losjóvenes organizados con el po<strong>de</strong>r públicoy las políticas sectoriales, la sociedadcivil y los medios <strong>de</strong> comunicación.41Rossana Reguillo (1997): «Culturasjuveniles. Producir i<strong>de</strong>ntidad: unmapa <strong>de</strong> interacciones». RevistaJOVENes Nº5. México: Instituto Mexicano<strong>de</strong> la Juventud.42Ibid.<strong>Informe</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!