11.07.2015 Views

Informe Nacional de Chile - Ibase

Informe Nacional de Chile - Ibase

Informe Nacional de Chile - Ibase

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7.1 ORGÁNICA DE LASAGRUPACIONES JUVENILESLa forma horizontal y no representativa revela,en el caso <strong>de</strong>l movimiento estudiantil,lo medular en la crisis con el resto <strong>de</strong>actores, en particular con el aparato <strong>de</strong>lEstado. En la estructura <strong>de</strong> la Coordinadorano existe el cargo para un dirigenteque represente al resto <strong>de</strong> los estudiantes.Sólo en casos en que haya que emitirun comunicado ante la autoridad o hablaren público, la asamblea <strong>de</strong> estudianteselige un vocero o vocera <strong>de</strong>l movimiento;aún así, es un puesto que respon<strong>de</strong> únicamentea contextos muy específicos, porejemplo, la entrevista con un medio <strong>de</strong> comunicacióno en diálogos con el Estado. 30En el movimiento estudiantil, «las bases»son quienes <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n la postura y lasacciones a seguir, y están constituidaspor todos las y los alumnos <strong>de</strong> los liceosmunicipales, particulares subvencionadosy algunos particulares. La maneraen que «las bases» pue<strong>de</strong>n participaren las discusiones <strong>de</strong> la Coordinadora <strong>de</strong>su comuna o en la Tricomunal se pue<strong>de</strong>tipificar en tres: a través <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong>alumnos <strong>de</strong> su colegio, a través <strong>de</strong> la participaciónen algún colectivo o agrupaciónalternativo o título personal. Las instanciasgeneradas como Coordinadoras<strong>de</strong> estudiantes son, como consecuencia,espacios que privilegian la participaciónmás que la representatividad <strong>de</strong> los asistentes.Existe en ellas una regla (que lamayoría <strong>de</strong> las veces no se cumple) quedice que sólo los centros <strong>de</strong> alumnos tienen<strong>de</strong>recho a voto, mientras que el resto<strong>de</strong> participantes no lo tiene, pudiendo,eso sí, participar en las discusiones.Al instalarse instancias <strong>de</strong> diálogoentre el po<strong>de</strong>r público y el movimientoestudiantil en la V Región, al vocero ovocera se le pedía más <strong>de</strong> lo que podíadar: que tuviera po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión, estoes, que su cargo fuera representativo y,a<strong>de</strong>más, que tuviera propuestas <strong>de</strong> solución.Sobre esto último, uno <strong>de</strong> los entrevistadoscomenta:éramos bastante críticos, pero teníamosla falencia <strong>de</strong> no proponer soluciones,que tampoco éramos economistas,ni sociólogos para proponersoluciones concretas. Como no teníamospropuestas, también nos podíanatacar por esa <strong>de</strong>bilidad(Marcos, Valparaíso).En el camino, muchos estudiantesasumieron, sin quererlo, las críticas <strong>de</strong>lpo<strong>de</strong>r público como falencias propias. Sinembargo, aunque no cabe duda sobre laforma <strong>de</strong> organización horizontal y no representativa(este año muchos centros <strong>de</strong>alumnos han <strong>de</strong>cidido funcionar con mesasplanas y no con la estructura tradicional),las <strong>de</strong>cisiones sobre qué camino tomar,es <strong>de</strong>cir, si persistir en la <strong>de</strong>mandao presentar propuestas <strong>de</strong> cambio, ocupagran parte <strong>de</strong>l tiempo en las discusionesentre los estudiantes organizados.La misma naturaleza organizativa observadaen el movimiento estudiantil vemosen las agrupaciones y colectivos quese vinculan con el Departamento <strong>de</strong> Jóvenes<strong>de</strong> Concepción. En él, así como en laV Región, las agrupaciones funcionan, ensu gran mayoría, con una estructura horizontaldon<strong>de</strong> prima la participación porsobre la representatividad. Esta forma <strong>de</strong>organizarse revela una sugerente críticaal sistema.Las y los jóvenes <strong>de</strong> hoy <strong>de</strong>sconfían<strong>de</strong> los ór<strong>de</strong>nes jerárquicos y cuestionanel sistema representativo <strong>de</strong> organiza-30Cabe <strong>de</strong>stacar que si él o ella se<strong>de</strong>smarcan <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones tomadasen asamblea, son inmediatamenteretirados <strong>de</strong>l cargo.<strong>Informe</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!