11.07.2015 Views

Informe Nacional de Chile - Ibase

Informe Nacional de Chile - Ibase

Informe Nacional de Chile - Ibase

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Segundo, la <strong>de</strong>manda fue capaz <strong>de</strong>poner en discusión algo que antes eraconsi<strong>de</strong>rado normal: la diferencia sustantiva—sobre todo en infraestructura—existente entre colegios municipalizados<strong>de</strong> una y otra comuna (recor<strong>de</strong>mos quelas comunas más ricas han podido inyectarmás recursos a sus proyectos educativos,mientras que las más pobres sobrevivencon el aporte que da el Estado),entre los municipalizados y los particularessubvencionados y, entre liceos municipalesy colegios particulares.Y tercero, esta capacidad <strong>de</strong> convocatoriaparece <strong>de</strong>berse al carácter <strong>de</strong> interpelacióngeneracional <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda, nosparece ver que los jóvenes <strong>de</strong> hoy estaríanviviendo cosas similares como generación:percibiendo el mismo <strong>de</strong>sencanto y fugándosepor los mismos canales: la rebeldíaen contra <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo económico que rigeen nuestro país, acudiendo a la industriacultural para sostener sus i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s yexperimentando sincronías.Sin embargo, la capacidad <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mandapara abordar diferencias transversalestiene, al parecer, grietas insalvables.Entre ellas encontramos la absolutasubordinación a la <strong>de</strong>manda matriz <strong>de</strong>las especificida<strong>de</strong>s regionales, que sibien por unos meses se omitió, finalmenteprovocó el quiebre, en 2006, entre losliceos <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong>l país con el movimiento<strong>de</strong> regiones. La situación actualestá marcada por una clara división entrelas Coordinadoras regionales y las Asambleasestudiantiles santiaguinas, pues estasúltimas (compuestas en gran partepor estudiantes en situación socioeconómicamás favorable que sus compañeros<strong>de</strong> regiones), han obtenido mayor coberturamediática y atención por parte <strong>de</strong>lgobierno central.8.2 GÉNERO Y SEXUALIDADLa participación <strong>de</strong> hombres y mujeres enel movimiento estudiantil es bastante igualitaria.Hemos observado centros <strong>de</strong> alumnosli<strong>de</strong>rados por mujeres y, al mismotiempo, centros con fuerte presencia masculina.Al momento <strong>de</strong> participar en lasasambleas <strong>de</strong> estudiantes o manifestarse,lo hacen tanto hombres como mujeres. Enalgunas entrevistas los lí<strong>de</strong>res recuerdanhaber ayudado a los liceos femeninos a tomarsesus colegios, pero no registramosactitu<strong>de</strong>s discriminatorias en contra <strong>de</strong> lasjóvenes, sino que más bien, una constatacióngeneral <strong>de</strong> que la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> estudiantesconsi<strong>de</strong>raba todas las diferenciasal interior <strong>de</strong>l establecimiento. No obstante,en la Coordinadora Tricomunal <strong>de</strong> Estudiantes<strong>de</strong> la V Región existe una conciencia<strong>de</strong> las discriminaciones que viven lascompañeras que están embarazadas o loscompañeros/as que tienen preferenciassexuales diferentes, y se preocupan porempren<strong>de</strong>r acciones para reducirlas.En cuanto al fenómeno entre las agrupacionesy colectivos <strong>de</strong> Concepción, hemospodido observar que hay más hombresparticipando que mujeres. Lasagrupaciones que concentran una mayorparticipación femenina son aquellas <strong>de</strong>dicadasal trabajo social, mientras que lapresencia masculina predomina en el resto<strong>de</strong> las agrupaciones, en especial losgrupos musicales o <strong>de</strong>portivos. Des<strong>de</strong> elDepartamento <strong>de</strong> Jóvenes se consi<strong>de</strong>raque éste es un tema pendiente en la Política<strong>de</strong> Juventud local pues, aunque ha habidopresencia femenina en puestos <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo,no es lo más recurrente. Entre losmiembros <strong>de</strong>l Departamento se recuerdadichas experiencias como significativas enel acontecer juvenil <strong>de</strong> la comuna.<strong>Informe</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!