11.07.2015 Views

Informe Nacional de Chile - Ibase

Informe Nacional de Chile - Ibase

Informe Nacional de Chile - Ibase

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

yos cambios se prepararían por un ConsejoAsesor Presi<strong>de</strong>ncial que analizaríaa<strong>de</strong>más la jec, la municipalización <strong>de</strong> losestablecimientos y sus tareas <strong>de</strong> evaluación.Para el gobierno, la respuesta dadaconstituyó «el máximo esfuerzo que podíahacer». Las medidas anunciadas en2006 significarían un gasto <strong>de</strong> $31.000millones (aproximadamente cerca <strong>de</strong>US$ 60 millones).La Asamblea Coordinadora <strong>de</strong> EstudiantesSecundarios <strong>de</strong> <strong>Chile</strong> (ACES)consi<strong>de</strong>ró insatisfactoria la respuesta, poniendoespecial acento en que se consi<strong>de</strong>raranlos temas <strong>de</strong> fondo, esto es, laagenda larga. Aunque consi<strong>de</strong>raron quefue una victoria importante lograr ponerel tema <strong>de</strong> la educación en la agenda <strong>de</strong>gobierno, las y los estudiantes secundariosno <strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> sentirse <strong>de</strong>fraudados<strong>de</strong>s<strong>de</strong> todos los flancos:Y es algo penoso porque empezó allegar la PSU (Prueba <strong>de</strong> SelecciónUniversitaria), las vacaciones <strong>de</strong> invierno,estaban las amenazas <strong>de</strong> quelos iban a <strong>de</strong>jar repitiendo curso […]si la toma seguía un día más, íbamosa quedar repitiendo (Pablo, Quilpué).A partir <strong>de</strong> 2007, la <strong>de</strong>manda «Poruna educación pública, gratuita y <strong>de</strong> calidad»se ha retraído a las realida<strong>de</strong>s específicas<strong>de</strong> cada establecimiento, sufriendouna fragmentación <strong>de</strong> acuerdoal nivel <strong>de</strong> institución pública facultadopara resolverla. Bajo este parámetro, lasnecesida<strong>de</strong>s vinculadas con la vida cotidianaal interior <strong>de</strong>l liceo se ha procuradoresolverlas a nivel <strong>de</strong> centro <strong>de</strong> alumnospor medio <strong>de</strong> negociaciones con laautoridad escolar; a su manera, la escuelase ha ocupado <strong>de</strong> reincorporar alestudiantado a la agenda institucional,invitándolo a aportar en los festejos <strong>de</strong>ldía <strong>de</strong>l alumno, en las <strong>de</strong>cisiones sobreel uniforme <strong>de</strong>l próximo año, el aniversario<strong>de</strong> la ciudad o para reunir fondos, loque, <strong>de</strong>finitivamente, reduce el tiempopara gestionar otro tipo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>spropiamente juveniles.Aún así, si el centro <strong>de</strong> alumnos o uncolectivo <strong>de</strong> jóvenes percibe que sus problemasson compartidos con otros liceos, ladiscusión se lleva a cabo a nivel <strong>de</strong> CoordinadoraComunal y, en ese caso, el interlocutor<strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda es el Alcal<strong>de</strong>; la preocupaciónpor las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> largo plazose discute en la Coordinadora Tricomunal(que se reúne generalmente cada mes ymedio), don<strong>de</strong> los estudiantes secundariosse reúnen para discutir los temas <strong>de</strong> interés<strong>de</strong> las comunas que la componen (Valparaíso,Viña <strong>de</strong>l Mar y Quilpué).En las asambleas, que se <strong>de</strong>sarrollanen la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> Profesores <strong>de</strong>Valparaíso, existe una preocupación porintercambiar información acerca <strong>de</strong>l estado<strong>de</strong> los liceos en la región, ahí se discuteny generan los petitorios a la autoridady se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> acerca <strong>de</strong> las medidas<strong>de</strong> presión necesarias para hacer escucharsus requerimientos, tales como actosculturales para pedir respuesta a sus<strong>de</strong>mandas, toma <strong>de</strong> colegios, el paro, laorganización <strong>de</strong> las marchas estudiantiles,entre otras. En la asamblea <strong>de</strong> la Tricomunal,todos los estudiantes pue<strong>de</strong>nasistir y dar su opinión; si tienen suertealgunos, el centro <strong>de</strong> alumnos <strong>de</strong> su establecimientono asistirá, por lo que podránvotar en nombre <strong>de</strong> su colegio. Actualmenteno se han llevado asambleas congran convocatoria. Algunos dirigentes hablan<strong>de</strong> letargo estudiantil, otros <strong>de</strong> pérdida<strong>de</strong> la conciencia, in<strong>de</strong>pendientemente<strong>de</strong>l motivo; la realidad es que <strong>de</strong>s<strong>de</strong>mayo <strong>de</strong> 2007 no ha habido marchas niparos multitudinarios en la V Región.Lo que sí vive actualmente el movimientoestudiantil es un constante hostigamientoindividual al interior <strong>de</strong> los liceos,incluso algunos estudiantes hansido expulsados ya empezado el año escolar2007, lo que es consi<strong>de</strong>rado ilegaly existen <strong>de</strong>mandas en curso. En todo elpaís se calcula que son más <strong>de</strong> 1.000 estudianteslos que han tenido que irse <strong>de</strong>sus colegios como consecuencia <strong>de</strong> lastomas <strong>de</strong> 2006 y 2007, y la V Región noha sido exenta <strong>de</strong> ello.<strong>Informe</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!