11.07.2015 Views

4.1.5._Cabanne_-_Conversaciones_con_Marcel_Duchamp

4.1.5._Cabanne_-_Conversaciones_con_Marcel_Duchamp

4.1.5._Cabanne_-_Conversaciones_con_Marcel_Duchamp

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pierre <strong>Cabanne</strong> C o n v e r s a c i o n e s c o n M a r c e l D u c h a m p 13cuando uno se pregunta si se está acertado o equivocado y si se podría cambiar. Entre 1906 y 1910ó 1911 floté un poco entre distintas ideas: fauvista, cubista, regresando a veces a cosas algo másclásicas. Para mí el descubrimiento de Matisse en 1906 ó 1907 fue un importante a<strong>con</strong>tecimiento.P. C. — ¿Y no lo fue el de Cézanne?M. D. — No.Cezanne, autorretratoP. C. — Usted frecuentaba, junto <strong>con</strong> Villon, todo ungrupo de artistas de su misma edad, o sea comprendidos entrelos veinte y los veinticinco años, y <strong>con</strong> toda seguridadhablaban de Cézanne, Gauguin, Van Gogh, ¿no es cierto?M. D. — No. La <strong>con</strong>versación se refería a menudo aManet. Él era el gran hombre. Ni siquiera le superaban losimpresionistas. Seurat era totalmente ignorado, y apenas se<strong>con</strong>ocía su nombre. Tenga en cuenta que yo no vivía enabsoluto en un ambiente de pintores sino en un ambiente dehumoristas. En Montmartre, donde vivía, en la rueCaulaincourt, junto a la casa de Villon, nosotros frecuentábamosprincipalmente a Willette, Léandre, Abel Faivre, Georges Huard, etc., era algo totalmentedistinto, yo no estaba en <strong>con</strong>tacto <strong>con</strong> pintores por esa época. Incluso Juan Grís, al que <strong>con</strong>ocí pocodespués, hacía dibujos. Íbamos juntos a una revista dirigida por el cartelista Paul Iribe, que la habíafundado. Jugábamos al billar en un café de la me Caulaincourt. Y nos pasábamos informes quenunca nos pagaban. El precio era de 20 francos por página.Edouard Manet, autorretratoP. C. — No estaba mal, a <strong>con</strong>dición de cobrarlos,evidentemente.M. D. — En ese momento veía un poco a Gris,pero me fui de Montmartre en 1908.P. C. — Y se trasladó a Neuilly...M. D. — Sí, hasta 1913. Muy cerca de donde vivoactualmente.P. C. — En 1905 en el Salón de Otoño se presentóla famosa cage aux fauves y, al mismo tiempo, unaretrospectiva Manet-Ingres. ¿Supongo que quienes leinteresaron fueron estos últimos?M. D. — Evidentemente. En aquel momento elnombre de Manet estaba presente en todas las <strong>con</strong>versaciones sobre pintura. Cézanne era paramuchos, en esa época, una llamarada... Me refiero, claro está, al medio que yo frecuentaba; entre lospintores profesionales debía ser muy distinto... Pero, de todos modos, fue durante el Salón de Otoñocuando se me ocurrió la idea de pintar...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!