11.07.2015 Views

4.1.5._Cabanne_-_Conversaciones_con_Marcel_Duchamp

4.1.5._Cabanne_-_Conversaciones_con_Marcel_Duchamp

4.1.5._Cabanne_-_Conversaciones_con_Marcel_Duchamp

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pierre <strong>Cabanne</strong> C o n v e r s a c i o n e s c o n M a r c e l D u c h a m p 33P. C. — En ese aspecto científicohay toda una parte de<strong>con</strong>ocimientos...M. D. — Muy pocos. Nunca hesido un científico.Le Grand VerreP. C. — ¿Tan poco comopretende? Sus <strong>con</strong>ocimientosmatemáticos resultan sorprendentes,tanto más cuanto que usted no poseeuna formación científica.M. D. — No, en absoluto. Lo queen ese momento nos interesaba erala cuarta dimensión. En la BoîteVerte hay un montón de notas sobrela cuarta dimensión.¿Se acuerda de alguien que creoque se llamaba Povolowski? Era uneditor de la rue Bonaparte. Norecuerdo su nombre <strong>con</strong> exactitud.Escribió artículos en un periódicosobre la vulgarización de la cuartadimensión, para explicar que habíaseres planos, que únicamente poseendos dimensiones, etc. Era muydivertido, incluso en la época delcubismo <strong>con</strong> Princet.ironía...P. C. — Princet era un falsomatemático; él también utilizaba laM. D. — Exactamente. No éramos en absoluto matemáticos y por ello creíamos mucho enPrincet. Daba la impresión de saber muchas cosas. Ahora bien, creo que era profesor dematemáticas en un instituto, o en una escuela libre.En cualquier caso yo había intentado, en ese momento, leer algunas cosas de ese Povolowski queexplicaba las medidas, las líneas rectas, las curvas, etc. Eso me hervía en la cabeza cuandotrabajaba, a pesar de que casi no haya incluido ningún cálculo en Le Grand Verre. Simplemente,pensé en la idea de una proyección, de una cuarta dimensión invisible puesto que no se puede ver<strong>con</strong> los ojos.Como creí que se podía pintar la sombra de una cosa de tres dimensiones, un objeto cualquiera—como la proyección del sol sobre la tierra crea dos dimensiones— por simple analogía intelectual<strong>con</strong>sideré que la cuarta dimensión podía proyectar un objeto en tres dimensiones, dicho de otraforma, que todo objeto de tres dimensiones, que vemos fríamente, es una proyección de una cosa decuatro dimensiones que des<strong>con</strong>ocemos.Se trataba casi de un sofisma, pero, a fin de cuentas, era una cosa posible. Basé La Mariée en LeGrand Verre, como la proyección de un objeto de cuatro dimensiones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!