11.07.2015 Views

4.1.5._Cabanne_-_Conversaciones_con_Marcel_Duchamp

4.1.5._Cabanne_-_Conversaciones_con_Marcel_Duchamp

4.1.5._Cabanne_-_Conversaciones_con_Marcel_Duchamp

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pierre <strong>Cabanne</strong> C o n v e r s a c i o n e s c o n M a r c e l D u c h a m p 23M. D. — ¿Sabe una cosa? Apollinaire escribía lo que le pasaba por la cabeza. De todas formasme gusta lo que ha hecho porque carece del aspecto formal de ciertos críticos.P. C. — Usted ha dicho a Katherine Dreier que cuando se le presentó la imagen del Nudescendant un escalier comprendió que esa imagen «rompería para siempre las cadenas de laesclavitud del naturalismo...».M. D. — Sí. Es una frase de la época, 1945, creo; yo explicaba que cuando se quiere mostrar unavión en vuelo no se pinta una naturaleza muerta. El movimiento de la forma en un tiempo dado noshace entrar fatalmente en la geometría y las matemáticas; igual ocurre cuando se <strong>con</strong>struye unamáquina...P. C. — En el momento en que finalizaba el Nu descendant un escalier usted llevaba a cabo elMoulin á café que se adelanta a los dibujos mecánicos.Moulin á caféM. D. — Para mí es algo más importante. Los orígenesson simples. Mi hermano tenía una cocina en su casita dePuteaux y tuvo la idea de decorarla <strong>con</strong> cuadros de amigos.Pidió a Gleizes, Metzinger, La Fresnaye, y también creoque a Léger, que hicieran <strong>con</strong> cuadros de la mismadimensión una especie de friso. También me lo pidió a míy pinté un molinillo de café que hice estallar; el polvo caea un lado, los engranajes están en la parte superior y elmango es visto simultáneamente en varios puntos de sucircuito <strong>con</strong> una flecha que sirve para indicar elmovimiento. Sin saberlo había abierto una ventana sobrealgo distinto.Esta flecha era una innovación que me gustaba mucho,el aspecto diagramático era interesante desde el punto devista estético.P. C. — ¿No tenía un significado simbólico?M. D. — En absoluto. Sino que <strong>con</strong>sistía en introduciren la pintura unos medios algo distintos. Era una especiede escapatoria. Sabe, en mí siempre ha habido esanecesidad de escaparme...P. C. — ¿Qué opinaban de esas experiencias lospintores que usted frecuentaba?M. D. — No pensaban gran cosa.P. C. — ¿Lo <strong>con</strong>sideraban un pintor?M. D. — Para mis hermanos este tema no se planteaba.Ni siquiera discutían sobre ello. Por otra parte, nohablábamos mucho de esas cosas...Debe recordar que el Nu descendant un escalier fuerechazado en los Indépendants de 1912. El promotor de todo ello fue Gleizes; la obra causó tal

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!