11.07.2015 Views

ARTIFICIOS VERBALES - Estudios – Revista de Investigaciones ...

ARTIFICIOS VERBALES - Estudios – Revista de Investigaciones ...

ARTIFICIOS VERBALES - Estudios – Revista de Investigaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Juan Cristóbal Castro. Artificios verbales...<strong>Estudios</strong> 18:35 (enero-julio 2010): 77-103más bien <strong>de</strong> un espacio marginal, olvidado, don<strong>de</strong> se proyecta el futuro con lossedimentos <strong>de</strong>l pasado, tematizando así esa dinámica que se da en las lenguasimaginarias <strong>de</strong> la literatura argentina <strong>de</strong> insertar los pliegues que toda lenguadominante <strong>de</strong>l Estado ha excluido.Como se ha visto entonces, estas lenguas imaginarias tienen varios elementosimportantes. El primero es el hecho <strong>de</strong> reproducir no sólo los dialectosmarginados por la norma <strong>de</strong>l castellano, sino también los proyectos verbales quenunca pudieron oficializarse; el segundo, es la ficcionalización <strong>de</strong> la maneracomo operan las lenguas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los Estados y las i<strong>de</strong>ologías; y, el tercero, esel <strong>de</strong> representar la lógica espectral <strong>de</strong> la manera como reencarnan en nuevasformas literarias los proyectos <strong>de</strong> una lengua nacional, que han sido <strong>de</strong>jados<strong>de</strong> un lado.Para terminar, quisiera hacer un poco <strong>de</strong> historia. En Argentina a finales <strong>de</strong>lsiglo XIX cuando se consolida el Estado nacional, se oficializa el castellano, y seusa como tecnología el libro, la imprenta y la institución educativa. Este pactose irá así reinstituyendo posteriormente en diversos momentos a lo largo <strong>de</strong> lahistoria nacional. Dos elementos importantes lo fundan. Por un lado, la constitución<strong>de</strong>l archivo burocrático, en eso que se ha dado en llamar instituciones“policiales” y “administrativas”, y, por otro lado, la imposición <strong>de</strong> una política <strong>de</strong>la lengua que le asigna al español un lugar privilegiado 19 ; como nos dice AlfredoRubione, el Estado liberal argentino “regresa a España”. Asimismo, para esas fechasse da el primer gran plan <strong>de</strong> alfabetización argentino y se aplica la famosaley 1420, don<strong>de</strong> se le da acceso a la educación a todo el mundo. De modo que,junto a las labores administrativas y civiles, se impuso una regularización <strong>de</strong> lasprácticas verbales que imponía la norma hispana <strong>de</strong>l castellano como la lengua<strong>de</strong> la nueva nación. Con ello proliferan, junto a las instituciones estatales, lasinstituciones filológicas, lexicográficas y gramaticales para uniformar los usos <strong>de</strong>la lengua.Este pacto va a ser sustancial para enten<strong>de</strong>r las políticas represivas <strong>de</strong> lahistoria argentina que vendrán posteriormente; no en bal<strong>de</strong>, con la dictadura<strong>de</strong> los setenta, se va a imponer en los planes <strong>de</strong> estudio la filología, y se va aVI95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!