11.07.2015 Views

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Código <strong>Electoral</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Tamaulipas</strong> Pág. 11Artículo 38.- Tratándose <strong>de</strong> <strong>el</strong>ecciones ordinarias, <strong>el</strong> Consejo General podrá ampliar los plazosfijados por este Código a las diferentes etapas d<strong>el</strong> proceso <strong>el</strong>ectoral, cuando a su juicio hayaimposibilidad material <strong>para</strong> realizar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>el</strong>los los actos <strong>para</strong> los cuales se establecen.Artículo 39.- El Consejo General expedirá la convocatoria a <strong>el</strong>ecciones extraordinarias 45 díassiguientes a la conclusión <strong>de</strong> la última etapa d<strong>el</strong> proceso <strong>el</strong>ectoral, cuando se <strong>de</strong>clare nula o hayaempate en una <strong>el</strong>ección.Los partidos políticos nacionales podrán participar en <strong>el</strong>ecciones ordinarias o extraordinarias, lospartidos políticos locales podrán hacerlo, siempre y cuando tengan vigente su registro o no lohubieren perdido con anterioridad a la fecha en que éstas <strong>de</strong>ban realizarse.No obstante, podrá participar en una <strong>el</strong>ección extraordinaria <strong>el</strong> partido que hubiese perdido suregistro, siempre y cuando hubiera participado con candidato en la <strong>el</strong>ección ordinaria.Artículo 40.- Las vacantes <strong>de</strong> miembros d<strong>el</strong> <strong>Congreso</strong> d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong>, <strong>el</strong>ectos por ambos principios,se cubrirán conforme al procedimiento previsto en los artículos 34, 35 y 36 <strong>de</strong> la ConstituciónPolítica d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong>.Las <strong>el</strong>ecciones extraordinarias <strong>para</strong> Gobernador d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong>, se sujetarán a lo previsto en losartículos 83 y 84 <strong>de</strong> la Constitución Política d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong>.Las vacantes <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> los ayuntamientos serán cubiertas en primer término por lossuplentes, y a falta <strong>de</strong> éstos, <strong>el</strong> cabildo propondrá una terna al <strong>Congreso</strong> d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong> <strong>para</strong> que ésterealice la <strong>de</strong>signación correspondiente. Para las propuestas se aten<strong>de</strong>rá, cuando corresponda, alas que realice <strong>el</strong> partido que se vio afectado por las vacantes.Artículo 41.- En caso <strong>de</strong> <strong>el</strong>ecciones extraordinarias, <strong>el</strong> Consejo General podrá ajustar los plazosestablecidos en este Código conforme a la fecha señalada en la convocatoria respectiva.CAPITULO VD<strong>el</strong> Registro <strong>de</strong> ElectoresArtículo 42.- El Instituto <strong>Electoral</strong> <strong>de</strong> <strong>Tamaulipas</strong>, por conducto <strong>de</strong> su Presi<strong>de</strong>nte, podrá suscribircon <strong>el</strong> Instituto Fe<strong>de</strong>ral <strong>Electoral</strong> un convenio <strong>de</strong> apoyo y colaboración en materia <strong>de</strong> registro <strong>de</strong><strong>el</strong>ectores. Conforme al acuerdo d<strong>el</strong> Consejo General <strong>para</strong> llevar a cabo dicho convenio, <strong>el</strong>Presi<strong>de</strong>nte d<strong>el</strong> propio Consejo General, informará periódicamente <strong>de</strong> la ejecución d<strong>el</strong> mismo y d<strong>el</strong>os convenios <strong>de</strong>rivados que fuere necesario c<strong>el</strong>ebrar con la Junta Local <strong>Electoral</strong> d<strong>el</strong> InstitutoFe<strong>de</strong>ral <strong>Electoral</strong> en <strong>Tamaulipas</strong>, a través <strong>de</strong> su Vocal Ejecutivo, <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las<strong>el</strong>ecciones normadas por este Código.Artículo 43.- En los procesos <strong>el</strong>ectorales se utilizará la información y documentación formuladapor <strong>el</strong> Registro Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Electores.Artículo 44.- Los ciudadanos están obligados a inscribirse en <strong>el</strong> Registro Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Electores, aobtener su cre<strong>de</strong>ncial <strong>para</strong> votar con fotografía y a participar en la formación y actualización d<strong>el</strong>Padrón <strong>Electoral</strong>, en los términos señalados en <strong>el</strong> Código Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Instituciones yProcedimientos <strong>Electoral</strong>es.Artículo 45.- El Consejo General, a más tardar 30 días antes <strong>de</strong> la <strong>el</strong>ección, entregará a lospartidos políticos un tanto <strong>de</strong> las listas nominales <strong>de</strong> <strong>el</strong>ectores con fotografía <strong>de</strong>finitivas.LXI Legislatura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!