11.07.2015 Views

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Código <strong>Electoral</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Tamaulipas</strong> Pág. 57Artículo 200.- Se entien<strong>de</strong> por precampaña <strong>el</strong>ectoral <strong>el</strong> conjunto <strong>de</strong> actos que realizan los partidospolíticos, sus militantes y los precandidatos a cargos <strong>de</strong> <strong>el</strong>ección popular <strong>de</strong>bidamente registradospor cada partido, con objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar al candidato o candidatos, según <strong>el</strong> caso, a cargos <strong>de</strong><strong>el</strong>ección popular d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong>.Artículo 201.- Se entien<strong>de</strong> por actos <strong>de</strong> precampaña <strong>el</strong>ectoral, las reuniones públicas, asambleas,marchas y en general aqu<strong>el</strong>los en que los precandidatos se dirigen a los afiliados, simpatizantes oal <strong>el</strong>ectorado en general, con <strong>el</strong> objetivo <strong>de</strong> obtener su respaldo <strong>para</strong> ser postulado comocandidato a un cargo <strong>de</strong> <strong>el</strong>ección popular.Artículo 202.- Se entien<strong>de</strong> por propaganda <strong>de</strong> precampaña <strong>el</strong> conjunto <strong>de</strong> escritos, publicaciones,imágenes, grabaciones, proyecciones y expresiones que durante <strong>el</strong> periodo establecido por esteCódigo y <strong>el</strong> que señale la convocatoria respectiva difun<strong>de</strong>n los precandidatos a cargos <strong>de</strong> <strong>el</strong>ecciónpopular con <strong>el</strong> propósito <strong>de</strong> dar a conocer sus propuestas.Artículo 203.- Precandidato es <strong>el</strong> ciudadano que preten<strong>de</strong> ser postulado por un partido políticocomo candidato a cargo <strong>de</strong> <strong>el</strong>ección popular, conforme a este Código y a los Estatutos <strong>de</strong> unpartido político, en <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> s<strong>el</strong>ección interna <strong>de</strong> candidatos a cargos <strong>de</strong> <strong>el</strong>ección popular.Ningún ciudadano podrá participar simultáneamente en procesos <strong>de</strong> s<strong>el</strong>ección interna <strong>de</strong>candidatos a cargos <strong>de</strong> <strong>el</strong>ección popular por diferentes partidos políticos en un mismo proceso<strong>el</strong>ectoral, salvo que entre <strong>el</strong>los medie convenio <strong>para</strong> participar en coalición.Artículo 204.- Los partidos políticos, conforme a sus Estatutos o reglas <strong>de</strong> carácter general,<strong>de</strong>berán establecer <strong>el</strong> órgano interno responsable <strong>de</strong> la organización <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> s<strong>el</strong>ección<strong>de</strong> sus candidatos y, en su caso, <strong>de</strong> las precampañas.Los precandidatos podrán impugnar, ante <strong>el</strong> órgano interno competente, los actos que realicen losórganos directivos o sus integrantes, cuando <strong>de</strong> los mismos se <strong>de</strong>sprenda la violación <strong>de</strong> lasnormas que rijan los procesos <strong>de</strong> s<strong>el</strong>ección <strong>de</strong> candidatos a cargos <strong>de</strong> <strong>el</strong>ección popular o violación<strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos político-<strong>el</strong>ectorales en su vertiente <strong>de</strong> afiliación político-<strong>el</strong>ectoral. Cada partidoemitirá un reglamento o acuerdo en <strong>el</strong> que se señalarán los procedimientos y plazos <strong>para</strong> laresolución <strong>de</strong> tales controversias.El reglamento o convocatoria que <strong>para</strong> tal efecto expida cada partido político contendrá los plazos<strong>para</strong> la presentación <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> impugnación, <strong>para</strong> su tramitación, substanciación yresolución.Artículo 205.- Los medios <strong>de</strong> impugnación internos que se interpongan con motivo <strong>de</strong> losresultados <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> s<strong>el</strong>ección interna <strong>de</strong> candidatos a cargos <strong>de</strong> <strong>el</strong>ección popular<strong>de</strong>berán quedar resu<strong>el</strong>tos en <strong>de</strong>finitiva, por las instancias partidistas correspondientes, a mástardar <strong>el</strong> 15 <strong>de</strong> abril d<strong>el</strong> año <strong>de</strong> la <strong>el</strong>ección.Artículo 206.- Solamente los precandidatos <strong>de</strong>bidamente registrados por <strong>el</strong> partido <strong>de</strong> que se tratepodrán impugnar <strong>el</strong> resultado d<strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> s<strong>el</strong>ección <strong>de</strong> candidatos en que hayan participado.Artículo 207.- Es competencia directa <strong>de</strong> cada partido político, a través d<strong>el</strong> órgano establecido porsus Estatutos, o por <strong>el</strong> reglamento o convocatoria correspondiente, negar o canc<strong>el</strong>ar <strong>el</strong> registro alos precandidatos que incurran en conductas contrarias a las disposiciones jurídicas aplicables o alas normas que rijan <strong>el</strong> proceso interno, así como confirmar o modificar sus resultados, o <strong>de</strong>clararla nulidad <strong>de</strong> todo <strong>el</strong> proceso interno <strong>de</strong> s<strong>el</strong>ección, aplicándose en todo caso los principios legalesy las normas establecidas en sus Estatutos o en los reglamentos y convocatorias respectivas. Las<strong>de</strong>cisiones que adopten los órganos competentes <strong>de</strong> cada partido podrán ser recurridas por losaspirantes o precandidatos ante <strong>el</strong> Tribunal <strong>Electoral</strong> d<strong>el</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong>, una vezagotados los procedimientos internos <strong>de</strong> justicia partidaria.LXI Legislatura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!