11.07.2015 Views

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Código <strong>Electoral</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Tamaulipas</strong> Pág. 27a) El órgano interno responsable d<strong>el</strong> financiamiento <strong>de</strong> cada partido <strong>de</strong>berá expedir recibo <strong>de</strong> lascuotas o aportaciones recibidas, <strong>de</strong> los cuales <strong>de</strong>berá conservar una copia <strong>para</strong> acreditar <strong>el</strong> montoingresado; yb) Cada partido político <strong>de</strong>terminará libremente los montos mínimos y máximos y la periodicidad<strong>de</strong> las cuotas ordinarias y extraordinarias <strong>de</strong> sus afiliados, así como las aportaciones <strong>de</strong> susorganizaciones.II. Las cuotas voluntarias y personales que los candidatos aporten exclusivamente <strong>para</strong> suscampañas;III. El financiamiento <strong>de</strong> simpatizantes estará conformado por las aportaciones o donativos, endinero o en especie, hechas a los partidos políticos en forma libre y voluntaria por las personasfísicas o morales mexicanas con resi<strong>de</strong>ncia en <strong>el</strong> país, que no estén comprendidas en <strong>el</strong> artículo100 <strong>de</strong> este Código. Las aportaciones se <strong>de</strong>berán sujetar a las siguientes reglas:a) Ningún partido político podrá recibir anualmente aportaciones <strong>de</strong> simpatizantes, en dinero o enespecie, por una cantidad superior al diez por ciento d<strong>el</strong> monto establecido como tope <strong>de</strong> gastos<strong>para</strong> la campaña <strong>de</strong> Gobernador inmediata anterior; yb) De las aportaciones en dinero <strong>de</strong>berán expedirse recibos foliados por los partidos políticos conlos datos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación d<strong>el</strong> aportante. Las aportaciones en especie se harán constar en uncontrato c<strong>el</strong>ebrado conforme a las leyes aplicables. En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> colectas, sólo <strong>de</strong>berá reportarseen <strong>el</strong> informe correspondiente <strong>el</strong> monto total obtenido;IV. El autofinanciamiento estará constituido por los ingresos que los partidos obtengan <strong>de</strong> susactivida<strong>de</strong>s promocionales, tales como conferencias, espectáculos, rifas y sorteos, eventosculturales, ventas editoriales, <strong>de</strong> bienes y <strong>de</strong> propaganda utilitaria así como cualquier otra similarque realicen <strong>para</strong> allegarse fondos, las que estarán sujetas a las leyes correspondientes a sunaturaleza. Para efectos <strong>de</strong> este Código, <strong>el</strong> órgano interno responsable d<strong>el</strong> financiamiento <strong>de</strong> cadapartido político reportará los ingresos obtenidos por estas activida<strong>de</strong>s en los informes respectivos;yV. Los partidos políticos podrán establecer en instituciones bancarias domiciliadas en México,cuentas, fondos o fi<strong>de</strong>icomisos <strong>para</strong> la inversión <strong>de</strong> sus recursos líquidos a fin <strong>de</strong> obtenerrendimientos financieros, informando tal situación a la Unidad <strong>de</strong> Fiscalización en los reportes quepresente.CAPITULO IIIDe los Topes <strong>de</strong> Gastos <strong>de</strong> Precampaña y CampañaArtículo 102.- A más tardar en <strong>el</strong> mes <strong>de</strong> noviembre d<strong>el</strong> año previo al <strong>de</strong> la <strong>el</strong>ección, <strong>el</strong> ConsejoGeneral d<strong>el</strong> Instituto <strong>Electoral</strong> <strong>de</strong> <strong>Tamaulipas</strong> <strong>de</strong>terminará los topes <strong>de</strong> gastos <strong>de</strong> precampaña porprecandidato y tipo <strong>de</strong> <strong>el</strong>ección <strong>para</strong> la que pretenda ser postulado. El tope será equivalente altreinta por ciento d<strong>el</strong> establecido <strong>para</strong> las campañas inmediatas anteriores, según la <strong>el</strong>ección <strong>de</strong>que se trate.Artículo 103.- Los recursos obtenidos <strong>para</strong> y durante una precampaña <strong>el</strong>ectoral, estaránconformados por las aportaciones o donaciones en dinero o en especie efectuadas a favor <strong>de</strong> losaspirantes a candidatos, en forma libre y voluntaria, por personas físicas o personas moralesciviles que tengan en su objeto social la autorización <strong>para</strong> este tipo <strong>de</strong> aportaciones, las que<strong>de</strong>berán ser mexicanas, con cláusula <strong>de</strong> exclusión <strong>de</strong> extranjeros.Artículo 104.- Los gastos que realicen los partidos políticos, las coaliciones y sus candidatos, enla propaganda <strong>el</strong>ectoral y las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> campaña, no podrán rebasar los topes que <strong>para</strong> cada<strong>el</strong>ección acuer<strong>de</strong> <strong>el</strong> Consejo General.LXI Legislatura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!