11.07.2015 Views

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Código <strong>Electoral</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Tamaulipas</strong> Pág. 75En ningún caso se permitirá <strong>el</strong> acceso a las casillas a personas que se encuentren privadas <strong>de</strong> sufaculta<strong>de</strong>s mentales, intoxicadas, bajo <strong>el</strong> influjo <strong>de</strong> enervantes o psicotrópicos, embozadas oarmadas.Tampoco tendrán acceso a las casillas, salvo que sea <strong>para</strong> ejercer su <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> voto, miembros <strong>de</strong>instituciones policiales o fuerzas <strong>de</strong> seguridad pública, dirigentes <strong>de</strong> partidos políticos o coaliciones,candidatos o representantes populares.Artículo 260.- El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la mesa directiva <strong>de</strong> casilla podrá solicitar, en todo tiempo, <strong>el</strong>auxilio <strong>de</strong> las fuerzas <strong>de</strong> seguridad pública a fin <strong>de</strong> preservar <strong>el</strong> or<strong>de</strong>n en la casilla y la normalidad<strong>de</strong> la votación, or<strong>de</strong>nando <strong>el</strong> retiro <strong>de</strong> cualquier persona que in<strong>de</strong>bidamente interfiera o altere <strong>el</strong>or<strong>de</strong>n.En estos casos, <strong>el</strong> secretario <strong>de</strong> la mesa directiva <strong>de</strong> casilla hará constar las causas d<strong>el</strong> quebrantod<strong>el</strong> or<strong>de</strong>n y las medidas acordadas por <strong>el</strong> presi<strong>de</strong>nte, en un acta especial que <strong>de</strong>berá firmarse porlos funcionarios <strong>de</strong> la casilla y los representantes <strong>de</strong> los partidos políticos o coalicionesacreditados ante la misma. Si algún funcionario o representante se negase a firmar, <strong>el</strong> secretariohará constar la negativa.Ninguna autoridad podrá <strong>de</strong>tener a los integrantes <strong>de</strong> las mesas directivas <strong>de</strong> casilla o a losrepresentantes <strong>de</strong> los partidos políticos durante la jornada <strong>el</strong>ectoral, salvo en caso <strong>de</strong> flagranted<strong>el</strong>ito.Artículo 261.- Los representantes <strong>de</strong> los partidos políticos o coaliciones podrán presentar alsecretario <strong>de</strong> la mesa directiva <strong>de</strong> casilla, escritos sobre cualquier inci<strong>de</strong>nte que en su conceptoconstituya una infracción a lo dispuesto por este Código.El secretario recibirá tales escritos y los incorporará al expediente <strong>el</strong>ectoral <strong>de</strong> la casilla, sin quepueda mediar discusión sobre su admisión.Artículo 262.- En las casillas especiales <strong>para</strong> recibir la votación <strong>de</strong> los <strong>el</strong>ectores quetransitoriamente se encuentren fuera d<strong>el</strong> municipio o d<strong>el</strong> distrito correspondiente a su domicilio, enlo proce<strong>de</strong>nte, se aplicarán las reglas establecidas en los artículos anteriores y las siguientes:I. El <strong>el</strong>ector, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> exhibir su cre<strong>de</strong>ncial <strong>para</strong> votar con fotografía, a requerimiento d<strong>el</strong>presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la mesa directiva <strong>de</strong> casilla, <strong>de</strong>berá mostrar <strong>el</strong> pulgar <strong>de</strong>recho <strong>para</strong> constatar que noha votado en otra casilla; yII. El secretario <strong>de</strong> la mesa directiva <strong>de</strong> casilla proce<strong>de</strong>rá a asentar en <strong>el</strong> acta <strong>de</strong> <strong>el</strong>ectores entránsito los datos <strong>de</strong> la cre<strong>de</strong>ncial <strong>para</strong> votar con fotografía d<strong>el</strong> <strong>el</strong>ector.Una vez asentados los datos, a que se refiere la fracción anterior, se observará lo siguiente:a) Si <strong>el</strong> <strong>el</strong>ector se encuentra fuera <strong>de</strong> su municipio pero <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su distrito, podrá sufragar pordiputados por ambos principios y Gobernador d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong>; yb) Si <strong>el</strong> <strong>el</strong>ector se encuentra fuera <strong>de</strong> su distrito pero <strong>de</strong>ntro d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong>, podrá sufragar pordiputados según <strong>el</strong> principio <strong>de</strong> representación proporcional y Gobernador. El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> lamesa directiva le entregará la boleta única <strong>para</strong> la <strong>el</strong>ección <strong>de</strong> diputados, asentado la leyenda"representación proporcional", o la abreviatura "R.P.".El secretario <strong>de</strong> la mesa directiva <strong>el</strong>aborará una lista <strong>de</strong> los <strong>el</strong>ectores comprendidos en lossupuestos anteriores, anotando número progresivo, nombre y ap<strong>el</strong>lidos, lugar <strong>de</strong> origen, domicilio,ocupación y número <strong>de</strong> cre<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> <strong>el</strong>ector, así como la <strong>el</strong>ección o <strong>el</strong>ecciones por las que votó,lo que integrará al paquete <strong>el</strong>ectoral correspondiente.LXI Legislatura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!