11.07.2015 Views

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Código <strong>Electoral</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Tamaulipas</strong> Pág. 73VI. El Consejo Distrital o Municipal correspondiente, lo disponga por causa <strong>de</strong> fuerza mayor o casofortuito, y se lo notifique al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la casilla.Para los casos señalados en este artículo, la casilla <strong>de</strong>berá quedar instalada en la misma seccióny en <strong>el</strong> lugar a<strong>de</strong>cuado más próximo, <strong>de</strong>biéndose <strong>de</strong>jar aviso <strong>de</strong> la nueva ubicación en <strong>el</strong> exteriord<strong>el</strong> lugar original que no reunió los requisitos.CAPITULO IIDe la VotaciónArtículo 253.- Una vez llenada y firmada <strong>el</strong> acta <strong>de</strong> la jornada <strong>el</strong>ectoral en <strong>el</strong> apartadocorrespondiente a la instalación, <strong>el</strong> presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la mesa directiva anunciará <strong>el</strong> inicio <strong>de</strong> lavotación.Iniciada la votación no podrá suspen<strong>de</strong>rse sino por causa <strong>de</strong> fuerza mayor. En este caso,correspon<strong>de</strong> al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la mesa directiva <strong>de</strong> casilla dar aviso <strong>de</strong> inmediato al ConsejoMunicipal, a través <strong>de</strong> un escrito en que se dé cuenta <strong>de</strong> la causa <strong>de</strong> suspensión, la hora en queocurrió y la indicación <strong>de</strong> los votantes que al momento habían ejercido su <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> voto.El escrito <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong>berá ser firmado por dos testigos, prefiriéndose a que lo seránpreferentemente, los integrantes <strong>de</strong> la mesa directiva o a los representantes <strong>de</strong> los partidospolíticos o coaliciones.Recibida la comunicación que antece<strong>de</strong>, <strong>el</strong> Consejo Municipal <strong>de</strong>cidirá si se reanuda la votación,<strong>para</strong> lo cual tomará las medidas que estime necesarias.Artículo 254.- Los <strong>el</strong>ectores votarán en <strong>el</strong> or<strong>de</strong>n en que se presenten ante la mesa directiva <strong>de</strong>casilla, <strong>de</strong>biendo mostrar su cre<strong>de</strong>ncial <strong>para</strong> votar con fotografía.Los presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> mesa directiva <strong>de</strong> casilla permitirán emitir su voto a aqu<strong>el</strong>los ciudadanos cuyacre<strong>de</strong>ncial <strong>para</strong> votar con fotografía contenga errores <strong>de</strong> seccionamiento, siempre que aparezcanen la lista nominal <strong>de</strong> <strong>el</strong>ectores con fotografía correspondiente a su domicilio.En <strong>el</strong> caso referido en <strong>el</strong> párrafo anterior, los presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> mesa directiva <strong>de</strong> casilla, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>i<strong>de</strong>ntificar a los <strong>el</strong>ectores en los términos <strong>de</strong> éste Código, se cerciorarán <strong>de</strong> su resi<strong>de</strong>ncia en lasección correspondiente por <strong>el</strong> medio que estime más efectivo.El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la mesa directiva <strong>de</strong> casilla recogerá las cre<strong>de</strong>nciales <strong>para</strong> votar con fotografíaque tengan muestras <strong>de</strong> alteración o no pertenezcan al ciudadano, y pondrá a quienes laspresenten a disposición <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s. El secretario <strong>de</strong> la mesa directiva <strong>de</strong> casilla anotará <strong>el</strong>inci<strong>de</strong>nte en <strong>el</strong> acta respectiva, con mención expresa d<strong>el</strong> nombre d<strong>el</strong> ciudadano o ciudadanospresuntamente responsables.Las personas con discapacidad y los mayores <strong>de</strong> 70 años tendrán preferencia <strong>para</strong> emitir su voto,sin necesidad <strong>de</strong> hacer fila. El Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la mesa directiva <strong>de</strong> casilla <strong>de</strong>be garantizar los<strong>de</strong>rechos políticos <strong>de</strong> estos <strong>el</strong>ectores y asegurar <strong>el</strong> mejor acceso y ayuda posible <strong>para</strong> queexpresen su voto.El Consejo General podrá emitir los acuerdos necesarios <strong>para</strong> que las personas con discapacidadpuedan ejercer <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> voto plena y efectivamente en la jornada <strong>el</strong>ectoral, en igualdad <strong>de</strong>condiciones que los <strong>de</strong>más.LXI Legislatura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!