11.07.2015 Views

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Código <strong>Electoral</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Tamaulipas</strong> Pág. 61CAPITULO IIIDe las Campañas <strong>Electoral</strong>esArtículo 220.- Para los efectos <strong>de</strong> este Código, la campaña <strong>el</strong>ectoral, es <strong>el</strong> conjunto <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>sllevadas a cabo por los partidos políticos, las coaliciones y los candidatos registrados, <strong>para</strong> laobtención d<strong>el</strong> voto.Artículo 221.- Se entien<strong>de</strong> por actos <strong>de</strong> campaña las reuniones públicas, asambleas, marchas yen general aqu<strong>el</strong>los actos en que los candidatos se dirigen al <strong>el</strong>ectorado <strong>para</strong> promover suscandidaturas.Se entien<strong>de</strong> por propaganda <strong>el</strong>ectoral los escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones,proyecciones y expresiones que, durante la campaña <strong>el</strong>ectoral, produzcan y difundan, los partidospolíticos, los candidatos registrados y sus simpatizantes, con <strong>el</strong> propósito <strong>de</strong> presentar y promoverante la ciudadanía las candidaturas registradas.Tanto la propaganda <strong>el</strong>ectoral como las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> campaña a que se refiere <strong>el</strong> presenteartículo, <strong>de</strong>berán propiciar la exposición, <strong>de</strong>sarrollo y discusión, ante <strong>el</strong> <strong>el</strong>ectorado, <strong>de</strong> laplataforma <strong>el</strong>ectoral que <strong>para</strong> la <strong>el</strong>ección en cuestión hubieren registrado.Durante <strong>el</strong> tiempo que comprendan las campañas <strong>el</strong>ectorales y hasta la conclusión <strong>de</strong> la jornadacomicial, <strong>de</strong>berá suspen<strong>de</strong>rse la difusión en los medios <strong>de</strong> comunicación social <strong>de</strong> todapropaganda gubernamental, tanto <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res fe<strong>de</strong>rales y estatales, como <strong>de</strong> los municipios ycualquier otro ente público. Las únicas excepciones a lo anterior serán las campañas <strong>de</strong>información <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s <strong>el</strong>ectorales, las r<strong>el</strong>ativas a servicios educativos y <strong>de</strong> salud, o lasnecesarias <strong>para</strong> la protección civil en casos <strong>de</strong> emergencia.Artículo 222.- Las reuniones públicas realizadas por los partidos políticos y los candidatosregistrados, se regirán por lo dispuesto en <strong>el</strong> artículo 9 <strong>de</strong> la Constitución Política <strong>de</strong> los <strong>Estado</strong>sUnidos Mexicanos y no tendrán más límite que <strong>el</strong> respeto a los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> terceros, en particularlos <strong>de</strong> otros partidos políticos y candidatos.En <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> locales cerrados <strong>de</strong> propiedad pública, <strong>de</strong>berá estarse a lo siguiente:I. Las autorida<strong>de</strong>s estatales y municipales <strong>de</strong>berán dar un trato equitativo en <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> los localespúblicos a todos los partidos políticos y candidatos que participan en la <strong>el</strong>ección; yII. Los partidos políticos y candidatos <strong>de</strong>berán solicitar <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> los locales con suficienteant<strong>el</strong>ación, señalando la naturaleza d<strong>el</strong> acto a realizar, <strong>el</strong> número <strong>de</strong> ciudadanos que se estimahabrán <strong>de</strong> concurrir, las horas necesarias <strong>para</strong> la pre<strong>para</strong>ción y realización d<strong>el</strong> evento y <strong>el</strong> nombred<strong>el</strong> ciudadano autorizado por <strong>el</strong> partido político o <strong>el</strong> candidato en cuestión, que se responsabiliced<strong>el</strong> buen uso d<strong>el</strong> local y sus instalaciones.Artículo 223.- Los partidos políticos o candidatos que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la campaña <strong>el</strong>ectoral <strong>de</strong>cidanrealizar marchas o reuniones que impliquen una interrupción temporal <strong>de</strong> la vialidad, <strong>de</strong>berán dar aconocer su itinerario a la autoridad competente, a fin <strong>de</strong> que ésta provea lo necesario <strong>para</strong>modificar la circulación vehicular y garantizar <strong>el</strong> libre <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la marcha o reunión.Artículo 224.- La propaganda impresa que los candidatos utilicen durante la campaña <strong>el</strong>ectoral<strong>de</strong>berá contener, en todo caso, una i<strong>de</strong>ntificación precisa d<strong>el</strong> partido político o coalición que lopostule.La propaganda que en <strong>el</strong> curso <strong>de</strong> una campaña se difunda por medios gráficos, no tendrá máslímite que <strong>el</strong> respeto a la vida privada <strong>de</strong> candidatos, autorida<strong>de</strong>s, terceros y a las instituciones yvalores <strong>de</strong>mocráticos, en los términos d<strong>el</strong> artículo 7 <strong>de</strong> la Constitución Política <strong>de</strong> los <strong>Estado</strong>sUnidos Mexicanos.LXI Legislatura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!