11.07.2015 Views

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Código <strong>Electoral</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Tamaulipas</strong> Pág. 31La coalición actuará como un solo partido y, por lo tanto, la representación <strong>de</strong> la misma sustituye<strong>para</strong> todos los efectos a que haya lugar a la <strong>de</strong> los partidos políticos coaligados.Artículo 113.- Los partidos políticos que pretendan formar una coalición <strong>de</strong>berán suscribir unconvenio a través <strong>de</strong> sus representantes, <strong>el</strong> cual <strong>de</strong>berá presentarse formalmente <strong>para</strong> su registroante <strong>el</strong> Consejo General a más tardar <strong>el</strong> 10 <strong>de</strong> enero d<strong>el</strong> año <strong>de</strong> la <strong>el</strong>ección. El Consejo <strong>de</strong>beráresolver en un plazo no mayor <strong>de</strong> diez días.Artículo 114.- El convenio <strong>de</strong> coalición <strong>de</strong>berá contener:I. El nombre y emblema <strong>de</strong> los partidos políticos que la forman;II. La <strong>el</strong>ección que la motiva, haciendo señalamiento expreso al <strong>Estado</strong>, distrito o municipio, o a lalista estatal <strong>de</strong> representación proporcional en su caso;III. El acuerdo expreso <strong>de</strong> cómo se distribuirán los votos los partidos políticos coaligados <strong>para</strong> losefectos <strong>de</strong> la representación proporcional;IV. El emblema y los colores que i<strong>de</strong>ntifican la coalición;V. La plataforma <strong>el</strong>ectoral común que ofrecerán la coalición y <strong>el</strong> candidato, candidatos o planillas,la cual <strong>de</strong>berá publicarse y difundirse durante la campaña <strong>el</strong>ectoral respectiva;VI. En su caso, la forma y términos <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> tiempos en la radio y la t<strong>el</strong>evisión;VII. El or<strong>de</strong>n <strong>para</strong> conservar <strong>el</strong> registro <strong>de</strong> los partidos políticos, en caso <strong>de</strong> que <strong>el</strong> porcentaje <strong>de</strong> lavotación obtenida por la coalición en la <strong>el</strong>ección <strong>de</strong> diputados según <strong>el</strong> principio <strong>de</strong> mayoríar<strong>el</strong>ativa no sea equivalente al 1.5% por cada uno <strong>de</strong> los partidos políticos coaligados;VIII. La manifestación <strong>de</strong> que se sujetarán a los topes <strong>de</strong> gastos <strong>de</strong> campaña que se hayan fijado<strong>para</strong> las distintas <strong>el</strong>ecciones, como si se tratara <strong>de</strong> un solo partido político; yIX. La cláusula que estipule que la coalición se disu<strong>el</strong>ve concluida la <strong>el</strong>ección correspondiente, sinque haya necesidad <strong>de</strong> emitir <strong>de</strong>claración en tal sentido.Artículo 115.- Los partidos políticos que se hubieren coaligado podrán conservar su registro si altérmino <strong>de</strong> la <strong>el</strong>ección la votación <strong>de</strong> la coalición es equivalente a la suma <strong>de</strong> los porcentajes d<strong>el</strong>1.5% <strong>de</strong> la votación total emitida que requiere cada uno en la <strong>el</strong>ección <strong>de</strong> diputados según <strong>el</strong>principio <strong>de</strong> mayoría r<strong>el</strong>ativa.Artículo 116.- Al convenio <strong>de</strong> coalición <strong>de</strong>berán anexarse los siguientes documentos:I. Las actas que acrediten que los órganos <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los partidos políticos coaligados,aprobaron <strong>de</strong> conformidad a sus estatutos, la firma d<strong>el</strong> convenio, así como la postulación <strong>de</strong> la olas candidaturas <strong>para</strong> la <strong>el</strong>ección <strong>de</strong> que se trate;II. Un ejemplar <strong>de</strong> su plataforma <strong>el</strong>ectoral como coalición; yIII. Para la postulación <strong>de</strong> lista estatal única <strong>de</strong> candidatos a diputados según <strong>el</strong> principio <strong>de</strong>representación proporcional, la coalición <strong>de</strong>berá acreditar que participa cuando menos en las dosterceras partes <strong>de</strong> la totalidad <strong>de</strong> los distritos <strong>el</strong>ectorales uninominales.Artículo 117.- Los partidos políticos coaligados no podrán postular candidatos propios don<strong>de</strong> yahubieren registrado candidatos por coalición, ni postular como candidato <strong>de</strong> la misma, a quien yahaya sido registrado como candidato por algún partido político.LXI Legislatura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!