11.07.2015 Views

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Código <strong>Electoral</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Tamaulipas</strong> Pág. 62La propaganda será <strong>de</strong> material reciclable, fácil <strong>de</strong> retirar, bio<strong>de</strong>gradable y no <strong>de</strong>berá afectar los<strong>el</strong>ementos que conforman <strong>el</strong> entorno natural.Los partidos políticos y las coaliciones respetarán mutuamente la propaganda que coloquen,quedando prohibida la <strong>de</strong>strucción o alteración <strong>de</strong> cart<strong>el</strong>es y pintas, así como la sobreposición <strong>de</strong>propaganda política.Artículo 225.- Los gastos que realicen los partidos políticos, las coaliciones y sus candidatos en lapropaganda <strong>el</strong>ectoral y las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> campaña, no podrán rebasar los topes que <strong>para</strong> cada<strong>el</strong>ección acuer<strong>de</strong> <strong>el</strong> Consejo General.No se consi<strong>de</strong>rarán <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los topes <strong>de</strong> campaña, los gastos que realicen los partidos <strong>para</strong> suoperación ordinaria y <strong>para</strong> <strong>el</strong> sostenimiento <strong>de</strong> sus órganos directivos y <strong>de</strong> sus organizaciones.Artículo 226.- La propaganda que los partidos políticos y los candidatos realicen en la vía públicaa través <strong>de</strong> grabaciones y, en general, por cualquier otro medio, se sujetará a lo previsto por <strong>el</strong>artículo 224, así como a las disposiciones administrativas expedidas en materia <strong>de</strong> prevención d<strong>el</strong>a contaminación por ruido.Artículo 227.- Al interior y exterior <strong>de</strong> las oficinas, edificios y locales ocupados por los po<strong>de</strong>respúblicos <strong>de</strong> los tres ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> gobierno y sus <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias o entida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>más entes públicos,no podrá fijarse ni distribuirse propaganda <strong>el</strong>ectoral <strong>de</strong> ningún tipo.Artículo 228.- En la colocación <strong>de</strong> propaganda <strong>el</strong>ectoral los partidos y candidatos observarán lasreglas siguientes:I. No podrá colgarse en <strong>el</strong>ementos d<strong>el</strong> equipamiento urbano, ni obstaculizar en forma alguna lavisibilidad <strong>de</strong> los señalamientos que permiten a las personas transitar y orientarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> loscentros <strong>de</strong> población. Las autorida<strong>de</strong>s <strong>el</strong>ectorales competentes or<strong>de</strong>narán <strong>el</strong> retiro <strong>de</strong> lapropaganda <strong>el</strong>ectoral contraria a esta norma;II. Podrá colgarse, adherirse o fijarse en inmuebles <strong>de</strong> propiedad privada, siempre que mediepermiso escrito d<strong>el</strong> propietario;III. No podrá fijarse, adherirse o pintarse en <strong>el</strong>ementos d<strong>el</strong> equipamiento y señalización carretera oferroviaria, ni en acci<strong>de</strong>ntes geográficos cualquiera que sea su régimen jurídico;IV. No podrá colgarse, fijarse, adherirse o pintarse en monumentos ni en edificios públicos; yV. Podrá colgarse, adherirse o fijarse en los bastidores y mam<strong>para</strong>s <strong>de</strong> uso común que <strong>de</strong>terminenlos Consejos <strong>Electoral</strong>es, previo acuerdo con las autorida<strong>de</strong>s correspondientes, incluido <strong>el</strong>equipamiento urbano que estas señalen.Se entien<strong>de</strong> por lugares <strong>de</strong> uso común, los que son propiedad <strong>de</strong> los ayuntamientos o <strong>de</strong> losgobiernos estatal o fe<strong>de</strong>ral, susceptibles <strong>de</strong> ser utilizados <strong>para</strong> la colocación o fijación <strong>de</strong> lapropaganda <strong>el</strong>ectoral. Estos lugares serán repartidos por sorteo entre los partidos políticos ocoaliciones que participen en las <strong>el</strong>ecciones, conforme al procedimiento acordado en la sesión d<strong>el</strong>Consejo Municipal respectivo. Al efecto, correspon<strong>de</strong> al ayuntamiento señalar las vialida<strong>de</strong>s oáreas d<strong>el</strong> municipio don<strong>de</strong> <strong>el</strong> equipamiento urbano podrá utilizarse <strong>para</strong> la colocación <strong>de</strong>propaganda y comunicarlo al Consejo Municipal correspondiente, <strong>para</strong> que éste <strong>el</strong>abore los lotesque serán sorteados entre los partidos o coaliciones que hubieren registrado candidatos <strong>para</strong>cualquiera <strong>de</strong> las <strong>el</strong>ecciones que se c<strong>el</strong>ebren en esa circunscripción; en la <strong>el</strong>aboración <strong>de</strong> los lotesimperará <strong>el</strong> principio <strong>de</strong> equidad. Si un partido o coalición no está en posibilidad o no <strong>de</strong>sea ocuparla totalidad <strong>de</strong> los lugares asignados conforme al lote que le hubiere correspondido, <strong>el</strong> ConsejoMunicipal distribuirá esos espacios entre los <strong>de</strong>más partidos o coaliciones.LXI Legislatura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!