11.07.2015 Views

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Código <strong>Electoral</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Tamaulipas</strong> Pág. 37V. Agotadas las etapas anteriores, la comisión citará a los aspirantes que tengan <strong>de</strong>recho a <strong>el</strong>lo<strong>para</strong> que comparezcan, a una entrevista o reunión <strong>de</strong> trabajo. la propia Comisión. Lasmodalida<strong>de</strong>s, duración y mecanismos <strong>de</strong> la referida comparecencia serán <strong>de</strong>terminadas por lacomisión mediante acuerdo que emitan <strong>para</strong> tal efecto;VI. Concluida la etapa señalada en la fracción que antece<strong>de</strong>, la comisión emitirá un dictamen finalque concluirá con una lista <strong>de</strong> aspirantes integrada hasta por <strong>el</strong> triple d<strong>el</strong> número <strong>de</strong> consejerosnecesarios a <strong>de</strong>signar;VII. El dictamen final a que hace referencia la fracción que antece<strong>de</strong>, será sometido a votación d<strong>el</strong>os miembros presentes d<strong>el</strong> Pleno d<strong>el</strong> <strong>Congreso</strong> d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong> <strong>para</strong> que, posteriormente y mediantevotación por cédula, se realice la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> los consejeros <strong>el</strong>ectorales con <strong>el</strong> voto <strong>de</strong> las dosterceras partes <strong>de</strong> sus miembros presentes;VIII. Cuando corresponda <strong>de</strong>signar al Consejero Presi<strong>de</strong>nte d<strong>el</strong> Consejo General d<strong>el</strong> Instituto,agotada la etapa anterior, <strong>de</strong> entre los consejeros <strong>el</strong>ectos, los miembros presentes d<strong>el</strong> Pleno d<strong>el</strong><strong>Congreso</strong> d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong> realizarán votación por cédula <strong>para</strong> <strong>el</strong>egirlo. Dicha <strong>de</strong>signación requerirátambién la votación calificada <strong>de</strong> dos terceras partes <strong>de</strong> los miembros presentes d<strong>el</strong> <strong>Congreso</strong>;IX. Los consejeros <strong>el</strong>ectorales que concluyan su periodo y aspiren a ser re<strong>el</strong>ectos, podránparticipar en <strong>el</strong> proceso a que hace referencia <strong>el</strong> presente artículo, en los términos que <strong>para</strong> talefecto señale la convocatoria respectiva; yX. En caso <strong>de</strong> renuncia o ausencia <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> un consejero <strong>el</strong>ectoral, <strong>el</strong> <strong>Congreso</strong> d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong><strong>de</strong>berá realizar la <strong>de</strong>signación correspondiente <strong>para</strong> cubrir la vacante, observando <strong>el</strong> procedimientoestablecido en este artículo. Si se encuentra en periodo ordinario <strong>de</strong> sesiones lo hará a la brevedad,posible y si se halla en receso la Diputación Permanente evaluará si es <strong>de</strong> convocarse al <strong>Congreso</strong><strong>para</strong> aten<strong>de</strong>r <strong>el</strong> asunto.Artículo 129.- Los consejeros <strong>el</strong>ectorales d<strong>el</strong> Consejo General durarán en su encargo tres añosen tanto que los consejeros <strong>el</strong>ectorales <strong>de</strong> los Consejos Distritales y Municipales sólo durarán ensu encargo un proceso <strong>el</strong>ectoral ordinario. En todos los casos podrán ser re<strong>el</strong>ectos por una solavez.Artículo 130.- El Consejero Presi<strong>de</strong>nte, los consejeros <strong>el</strong>ectorales, <strong>el</strong> Secretario Ejecutivo y losservidores públicos d<strong>el</strong> Instituto están sujetos al régimen <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s establecido en <strong>el</strong>Título XI <strong>de</strong> la Constitución Política d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong>, en este Código y en las <strong>de</strong>más leyes aplicables.Serán responsables por los actos u omisiones en que incurran en <strong>el</strong> <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> susrespectivas funciones.Los consejeros <strong>el</strong>ectorales y los servidores públicos d<strong>el</strong> Instituto no podrán utilizar la información ydocumentación que reciban con motivo <strong>de</strong> su función <strong>para</strong> fines distintos al estricto <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>sus cargos.Artículo 131.- Para ser consejero <strong>el</strong>ectoral, adicionalmente <strong>de</strong> los requisitos establecidos en laConstitución Política d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong>, se <strong>de</strong>berán reunir los siguientes:I. Ser ciudadano d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong>, en pleno ejercicio <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos políticos y civiles;II. Tener resi<strong>de</strong>ncia mínima <strong>de</strong> 2 años en <strong>el</strong> <strong>Estado</strong>, <strong>para</strong> <strong>el</strong> Consejo General, y <strong>de</strong> 1 año <strong>para</strong> losConsejos Distritales y Municipales;III. Gozar <strong>de</strong> buena reputación;IV. Tener más <strong>de</strong> 25 años <strong>de</strong> edad al día <strong>de</strong> la <strong>de</strong>signación;LXI Legislatura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!