11.07.2015 Views

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Código <strong>Electoral</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Tamaulipas</strong> Pág. 25V. Las <strong>de</strong>cisiones d<strong>el</strong> Comité se tomarán, preferentemente, por consenso <strong>de</strong> sus integrantes. Encaso <strong>de</strong> votación solamente ejercerán <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho a voto los tres consejeros <strong>el</strong>ectorales.Artículo 98.- El Consejo General proveerá, mediante reglamento, lo necesario <strong>para</strong> <strong>el</strong>cumplimiento <strong>de</strong> obligación <strong>de</strong> <strong>el</strong>aboración <strong>de</strong> las pautas que se propongan al Instituto Fe<strong>de</strong>ral<strong>Electoral</strong> en materia <strong>de</strong> acceso a tiempos <strong>de</strong> radio y t<strong>el</strong>evisión.CAPITULO IID<strong>el</strong> Financiamiento <strong>de</strong> los Partidos PolíticosArtículo 99.- El régimen <strong>de</strong> financiamiento <strong>de</strong> los partidos políticos tendrá las siguientesmodalida<strong>de</strong>s:I. Financiamiento público, que prevalecerá sobre los otros tipos <strong>de</strong> financiamiento;II. Financiamiento por la militancia;III. Financiamiento <strong>de</strong> simpatizantes;IV. Autofinanciamiento; yV. Financiamiento por rendimientos financieros, fondos y fi<strong>de</strong>icomisos.Artículo 100.- No podrán realizar aportaciones o donativos a los partidos políticos ni a losaspirantes, precandidatos o candidatos a cargos <strong>de</strong> <strong>el</strong>ección popular, en dinero o en especie, porsí o por interpósita persona y bajo ninguna circunstancia:I. Los Po<strong>de</strong>res Ejecutivo, Legislativo y Judicial <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración y <strong>de</strong> los estados, y losayuntamientos salvo los establecidos en la ley;II. Las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la administración pública fe<strong>de</strong>ral, estatal o municipal,centralizada, <strong>de</strong>sconcentrada o <strong>para</strong>estatal, y los órganos <strong>de</strong> gobierno d<strong>el</strong> Distrito Fe<strong>de</strong>ral;III. Los partidos políticos, personas físicas o morales extranjeras;IV. Los organismos internacionales <strong>de</strong> cualquier naturaleza;V. Los ministros <strong>de</strong> culto, asociaciones, iglesias o agrupaciones <strong>de</strong> cualquier r<strong>el</strong>igión;VI. Las personas que vivan o trabajen en <strong>el</strong> extranjero; yVII. Las empresas mexicanas o extranjeras <strong>de</strong> carácter mercantil.Los partidos políticos no podrán solicitar créditos provenientes <strong>de</strong> la banca <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>para</strong> <strong>el</strong>financiamiento <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s. Tampoco podrán recibir aportaciones <strong>de</strong> personas noi<strong>de</strong>ntificadas, con excepción <strong>de</strong> las obtenidas mediante colectas realizadas en mítines o en la víapública.Artículo 101.- Los partidos políticos tendrán <strong>de</strong>recho al financiamiento público <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s,in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más prerrogativas otorgadas en este Código, conforme a lassiguientes bases:Primera.- Para <strong>el</strong> sostenimiento <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s ordinarias permanentes:LXI Legislatura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!