11.07.2015 Views

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Código <strong>Electoral</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Tamaulipas</strong> Pág. 86I. El Consejo correspondiente dispondrá lo necesario <strong>para</strong> que sea realizado sin obstaculizar <strong>el</strong>escrutinio y cómputo <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más <strong>el</strong>ecciones y concluya antes d<strong>el</strong> sábado siguiente al <strong>de</strong> lajornada <strong>el</strong>ectoral;II. De admitirse la proce<strong>de</strong>ncia d<strong>el</strong> recuento, <strong>el</strong> Presi<strong>de</strong>nte d<strong>el</strong> Consejo correspondiente dará avisoinmediato al Secretario Ejecutivo d<strong>el</strong> Instituto; or<strong>de</strong>nará la creación <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> trabajointegrados por los consejeros <strong>el</strong>ectorales y <strong>de</strong>más funcionarios d<strong>el</strong> Instituto, con la participación d<strong>el</strong>os representantes <strong>de</strong> los partidos o coaliciones;III. El Consejo habilitará a los consejeros o funcionarios d<strong>el</strong> Instituto que presidirán los grupos <strong>de</strong>trabajo;IV. Los grupos <strong>de</strong> trabajo realizarán su tarea en forma simultánea dividiendo entre <strong>el</strong>los en formaproporcional los paquetes que cada uno tendrá bajo su responsabilidad. Los partidos políticos ocoaliciones tendrán <strong>de</strong>recho a nombrar a un representante en cada grupo, con su respectivosuplente;V. De así requerirse, a petición d<strong>el</strong> Presi<strong>de</strong>nte d<strong>el</strong> Consejo respectivo, <strong>el</strong> Secretario Ejecutivopodrá asignar a funcionarios <strong>el</strong>ectorales <strong>de</strong> otros Consejos <strong>Electoral</strong>es o d<strong>el</strong> Consejo General,<strong>para</strong> apoyar las tareas <strong>de</strong> recuento. Esta <strong>de</strong>terminación será hecha d<strong>el</strong> conocimiento <strong>de</strong> lospartidos políticos o coaliciones;VI. En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> los cómputos distritales, y cuando se actualice <strong>el</strong> recuento en algunas <strong>de</strong> las dos<strong>el</strong>ecciones señaladas en las fracciones II y III d<strong>el</strong> artículo 305, no se suspen<strong>de</strong>rá <strong>el</strong> cómputo <strong>de</strong> laque no amerite recuento, y se formarán los grupos <strong>de</strong> trabajo <strong>para</strong> la que requiera <strong>el</strong> ejercicio;VII. Si durante <strong>el</strong> recuento <strong>de</strong> votos se encuentran en <strong>el</strong> paquete votos <strong>de</strong> una <strong>el</strong>ección distinta, secontabilizarán <strong>para</strong> la <strong>el</strong>ección <strong>de</strong> que se trate;VIII. El funcionario <strong>el</strong>ectoral que presida cada grupo <strong>de</strong> trabajo levantará un acta circunstanciadaen la que consignará <strong>el</strong> resultado d<strong>el</strong> recuento <strong>de</strong> cada casilla y <strong>el</strong> resultado final que arroje lasuma <strong>de</strong> votos por cada partido o coalición y candidato;IX. El presi<strong>de</strong>nte d<strong>el</strong> Consejo realizará, en sesión plenaria, la suma <strong>de</strong> los resultados consignadosen <strong>el</strong> acta <strong>de</strong> cada grupo <strong>de</strong> trabajo y asentará <strong>el</strong> resultado en <strong>el</strong> acta final <strong>de</strong> escrutinio y cómputo<strong>de</strong> la <strong>el</strong>ección <strong>de</strong> que se trate;X. Los errores contenidos en las actas originales <strong>de</strong> escrutinio y cómputo <strong>de</strong> casilla que seancorregidos por los Consejos siguiendo <strong>el</strong> procedimiento <strong>para</strong> <strong>el</strong> recuento <strong>de</strong> votos, no podráninvocarse como causa <strong>de</strong> nulidad ante la autoridad jurisdiccional;XI. En ningún caso podrá solicitarse a la autoridad jurisdiccional <strong>el</strong>ectoral que realice recuento <strong>de</strong>votos respecto <strong>de</strong> las casillas que hayan sido objeto <strong>de</strong> dicho procedimiento en los Consejoscorrespondientes;XII. El recuento <strong>de</strong> votos se realizará bajo las reglas d<strong>el</strong> escrutinio y cómputo en la casillas,previstas en <strong>el</strong> Capítulo III, Título Tercero d<strong>el</strong> Libro Cuarto <strong>de</strong> este Código; yXIII. No proce<strong>de</strong>rá <strong>el</strong> recuento respecto <strong>de</strong> las casillas sobre las que se hubiera realizado unrecuento parcial o un nuevo escrutinio en la sesión <strong>de</strong> cómputo correspondiente en términos lossupuestos d<strong>el</strong> artículo 291, fracciones II y III.Artículo 309.- Cuando exista una petición infundada <strong>de</strong> recuento, y así lo acuer<strong>de</strong> <strong>el</strong> Consejorespectivo, se asentarán en <strong>el</strong> acta correspondiente los motivos y fundamentos <strong>para</strong> dicha<strong>de</strong>terminación.LXI Legislatura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!