11.07.2015 Views

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Código <strong>Electoral</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Tamaulipas</strong> Pág. 13Artículo 53.- Sólo los ciudadanos podrán formar partidos políticos locales y afiliarse libre eindividualmente a <strong>el</strong>los; por tanto, quedan prohibidas la intervención <strong>de</strong> organizaciones gremialeso con objeto social diferente en la creación <strong>de</strong> partidos y cualquier forma <strong>de</strong> afiliación corporativa.Artículo 54.- Para que una organización pueda constituirse como partido político local <strong>de</strong>berásatisfacer los siguientes requisitos:I. Formular una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> principios y, en congruencia con <strong>el</strong>los, su programa <strong>de</strong> acción y losestatutos que normen sus activida<strong>de</strong>s; yII. Contar con 200 ciudadanos afiliados en cada uno <strong>de</strong> cuando menos la mitad más uno <strong>de</strong> losmunicipios d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong>, o con 400 ciudadanos afiliados en cada uno <strong>de</strong> cuando menos la mitadmás uno <strong>de</strong> los distritos <strong>el</strong>ectorales locales uninominales, siempre que, en uno u otro casos, <strong>el</strong>número total <strong>de</strong> sus miembros no sea menor <strong>de</strong> 5000 en la entidad fe<strong>de</strong>rativa.Artículo 55.- La <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> principios invariablemente contendrá, por lo menos:I. La obligación <strong>de</strong> observar la Constitución Política <strong>de</strong> los <strong>Estado</strong>s Unidos Mexicanos y laConstitución Política d<strong>el</strong> <strong>Estado</strong>, así como <strong>de</strong> respetar los códigos, las leyes e instituciones que <strong>de</strong><strong>el</strong>las emanen;II. Los principios i<strong>de</strong>ológicos <strong>de</strong> carácter político, económico y social que postule;III. La obligación <strong>de</strong> no aceptar pacto o acuerdo que lo sujete o subordine a cualquier organizacióninternacional o lo haga <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s o partidos políticos extranjeros; así como no solicitaro, en su caso, rechazar toda clase <strong>de</strong> apoyo económico, político o propagandístico proveniente <strong>de</strong>extranjeros o <strong>de</strong> ministros <strong>de</strong> culto <strong>de</strong> cualquier asociación r<strong>el</strong>igiosa, así como <strong>de</strong> las asociaciones yorganizaciones r<strong>el</strong>igiosas e iglesias y <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> las personas a las que este Código prohíbefinanciar a los partidos políticos;IV. La obligación <strong>de</strong> conducir sus activida<strong>de</strong>s por medios pacíficos y por la vía <strong>de</strong>mocrática; yV. La obligación <strong>de</strong> promover la participación política en igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s y equida<strong>de</strong>ntre mujeres y hombres en los términos <strong>de</strong> este Código.Artículo 56.- El programa <strong>de</strong> acción <strong>de</strong>terminará las medidas <strong>para</strong>:I. Realizar los postulados y alcanzar los objetivos enunciados en su <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> principios;II. Proponer políticas a fin <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r los problemas estatales; en <strong>el</strong> contexto <strong>de</strong> su vinculación conlos problemas nacionales;III. Formar i<strong>de</strong>ológica y políticamente a sus afiliados, infundiendo en <strong>el</strong>los <strong>el</strong> respeto al adversario ya sus <strong>de</strong>rechos en la competencia política; yIV. Pre<strong>para</strong>r la participación activa <strong>de</strong> sus militantes en los procesos <strong>el</strong>ectorales.Artículo 57.- Los estatutos establecerán:I. La <strong>de</strong>nominación d<strong>el</strong> propio partido, <strong>el</strong> emblema y <strong>el</strong> color o colores que lo caractericen ydiferencien <strong>de</strong> otros partidos políticos nacionales y estatales. La <strong>de</strong>nominación y <strong>el</strong> emblemaestarán exentos <strong>de</strong> alusiones r<strong>el</strong>igiosas o raciales;II. Los procedimientos <strong>para</strong> la afiliación libre y pacífica <strong>de</strong> sus miembros, así como sus <strong>de</strong>rechos yobligaciones. Dentro <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos se incluirán <strong>el</strong> <strong>de</strong> participar personalmente o por medio <strong>de</strong>d<strong>el</strong>egados en asambleas y convenciones, y <strong>el</strong> <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r ser integrante <strong>de</strong> los órganos directivos;LXI Legislatura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!