11.07.2015 Views

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

Código Electoral para el Estado de Tamaulipas - Congreso del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Código <strong>Electoral</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Tamaulipas</strong> Pág. 97Artículo 351.- Emitido <strong>el</strong> acuerdo <strong>de</strong> cierre <strong>de</strong> instrucción, se proce<strong>de</strong>rá a <strong>el</strong>aborar <strong>el</strong> proyecto <strong>de</strong>resolución correspondiente. El proyecto <strong>de</strong> resolución que formule la Secretaría Ejecutiva seráenviado al Consejo General.Artículo 352.- Una vez que <strong>el</strong> presi<strong>de</strong>nte d<strong>el</strong> Consejo General reciba <strong>el</strong> proyecto correspondiente, loagregará en <strong>el</strong> or<strong>de</strong>n d<strong>el</strong> día <strong>de</strong> la siguiente sesión, remitiendo copias d<strong>el</strong> mismo a los integrantes <strong>de</strong>dicho órgano.En la sesión en que conozca d<strong>el</strong> proyecto <strong>de</strong> resolución, <strong>el</strong> Consejo <strong>de</strong>terminará:I. Aprobarlo en los términos en que se le presente;II. Aprobarlo, or<strong>de</strong>nando al Secretario Ejecutivo realizar <strong>el</strong> engrose <strong>de</strong> la resolución en <strong>el</strong> sentido<strong>de</strong> los argumentos, consi<strong>de</strong>raciones y razonamientos expresados por la mayoría;III. Modificarlo, procediendo a aprobarlo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la misma sesión, siempre y cuando seconsi<strong>de</strong>re que pue<strong>de</strong> hacerse y que no contradice lo establecido en <strong>el</strong> cuerpo d<strong>el</strong> dictamen; yIV. Rechazarlo y or<strong>de</strong>nar a la Secretaría Ejecutiva <strong>el</strong>aborar un nuevo proyecto en <strong>el</strong> sentido <strong>de</strong> losargumentos, consi<strong>de</strong>raciones y razonamientos expresados por la mayoría.En <strong>el</strong> <strong>de</strong>sahogo <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n d<strong>el</strong> día en que <strong>el</strong> Consejo <strong>de</strong>ba resolver sobre losproyectos <strong>de</strong> resolución r<strong>el</strong>ativos a quejas o <strong>de</strong>nuncias, éstos se agruparán y votarán en un soloacto, salvo que alguno <strong>de</strong> sus integrantes proponga su discusión por se<strong>para</strong>do.CAPITULO IVD<strong>el</strong> Procedimiento Sancionador EspecialArtículo 353.- Durante los procesos <strong>el</strong>ectorales, la Secretaría Ejecutiva instruirá <strong>el</strong> procedimientoespecial establecido por <strong>el</strong> presente Capítulo, cuando se <strong>de</strong>nuncie la comisión <strong>de</strong> conductas que:I. Violen lo establecido en la Base III d<strong>el</strong> artículo 41 o en <strong>el</strong> séptimo párrafo d<strong>el</strong> artículo 134 <strong>de</strong> laConstitución Política <strong>de</strong> los <strong>Estado</strong>s Unidos Mexicanos;II. Contravengan las normas sobre propaganda política o <strong>el</strong>ectoral establecidas <strong>para</strong> los partidospolíticos o coaliciones en este Código; oIII. Constituyan actos anticipados <strong>de</strong> precampaña o campaña.Artículo 354.- Las <strong>de</strong>nuncias respecto <strong>de</strong> la presunta comisión <strong>de</strong> las infracciones señaladas en <strong>el</strong>artículo anterior que presenten los partidos políticos o coaliciones, <strong>de</strong>berán reunir los siguientesrequisitos:I. El nombre d<strong>el</strong> quejoso o <strong>de</strong>nunciante, con firma autógrafa o hu<strong>el</strong>la digital;II. El domicilio <strong>para</strong> oír y recibir notificaciones;III. Los documentos que sean necesarios <strong>para</strong> acreditar la personería;IV. La narración expresa y clara <strong>de</strong> los hechos en que se basa la <strong>de</strong>nuncia;V. Las pruebas que ofrece y exhibe, <strong>de</strong> contar con <strong>el</strong>las o, en su caso, mencionar las que habrán<strong>de</strong> requerirse, por no tener posibilidad <strong>de</strong> recabarlas; yVI. En su caso, las medidas caut<strong>el</strong>ares que se soliciten.LXI Legislatura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!